Se realizó en la fecha la tercera reunión ordinaria de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales en Derechos Humanos SIMORE Plus, convocada por la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, en su rol de co-coordinador del SIMORE Plus.
En la ocasión, la Unidad General de Derechos Humanos inició la jornada de trabajo con una capacitación sobre la sistematización de recomendaciones internacionales en derechos humanos. Seguidamente, los Puntos Focales de la citada Red procedieron a analizar y clasificar en conjunto las recomendaciones internacionales emanadas del Comité para la protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW), a través de las mesas temáticas del SIMORE Plus.
Cabe señalar que, estas jornadas de trabajo y espacios de capacitación fortalecen la articulación de políticas, planes, programas y acciones del Estado, con el fin de implementar adecuadamente las recomendaciones en materia de derechos humanos, identificando avances y desafíos.
Participaron de la reunión de trabajo representantes de 38 organismos y entidades de los tres Poderes del Estado y órganos extra Poder que integran la Red de Puntos Focales del SIMORE Plus, conforme a lo establecido en el Decreto Nº 4368/2015, que establece el citado mecanismo como medio informático para el seguimiento de las acciones relacionadas al cumplimiento e implementación de las recomendaciones internacionales recibidas por el Paraguay.
El SIMORE Plus es una plataforma online de acceso público, cuyo funcionamiento se sustenta en una red de alrededor de 170 puntos focales de 70 instituciones de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de órganos extra poder, que bajo la coordinación conjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia es empleado por el Estado para la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones para el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos.
Asunción, 18 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. En el discurso inaugural de la 54 Asamblea General, el mandatario destacó el compromiso de Paraguay con el sistema multilateral y la OEA. Elogió la extensa trayectoria internacional del canciller Ramírez Lezcano, quien ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones y ha ocupado puestos relevantes en organismos multilaterales. Además, resaltó sus cualidades personales, describiéndolo como una persona noble, generosa, prudente, sensata, tolerante y con un gran corazón. El presidente expresó su convicción de que Ramírez Lezcano es la persona idónea para liderar la OEA en estos tiempos desafiantes, y que sabrá desarrollar y fortalecer aún más a la organización para que pueda enfrentar los nuevos retos de un mundo en constante evolución.
Ver Más