Se dio inicio en la fecha al Seminario de Prospección para la II Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Federativa del Brasil, organizado conjuntamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), con el objetivo de trabajar en la estructuración del Programa Bilateral de Cooperación Técnica y Científica 2023 – 2025 entre ambos países.
Las reuniones técnicas se llevan a cabo en las instalaciones del Banco Central de Paraguay y se extenderá hasta el viernes 28 de abril, con el fin de conocer las demandas y elaboración de los documentos de los proyectos en:
1.Agricultura – Miel de Caña – Fase II
Entidad paraguaya: Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN)
Entidad brasileña: Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAP)
2.Agricultura – Queso Paraguay
Entidad paraguaya: Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN)
Entidad brasileña: Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAP)
3.Justicia – Seguimiento de Medidas Socioeducativas
Entidad paraguaya: Ministerio de Justicia
Entidad brasileña: Consejo Nacional de Justicia (CNJ)
4.Justicia – Datos del Sistema Penitenciario e Inteligencia Penitenciaria
Entidad paraguaya: Ministerio de Justicia
Entidad brasileña: Ministerio de Justicia y Seguridad Pública
5.Metrología Científica e Industrial y Elaboración de Reglamentos Técnicos
Entidad paraguaya: INTN
Entidad Brasileña: Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnologías (INMETRO)
6.Salud, Vigilancia y Enfermedades Vectoriales (Leishmaniasis y Malaria) en Arbovirosis
Entidad paraguaya: Ministerio de Salud
Entidad brasileña: Ministerio de Salud
7.Patrimonio Inmaterial
Entidad paraguaya: Secretaría Nacional de Cultura
Entidad brasileña: Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan)
La delegación paraguaya se encuentra encabezada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional y por Brasil, por la señora María Augusta Ferraz, coordinadora de Cooperación Técnica con América Latina, el Caribe y Europa de la Agencia Brasileña de Cooperación. Ambas delegaciones se encuentran conformadas por más de 45 funcionarios institucionales y técnicos.
La apertura contó, además, con la participación del embajador de la República Federativa del Brasil en la República del Paraguay, José Antonio Marcondes de Carvalho y con la directora general de Cooperación de la STP, Gissela Dimódica.
Asunción, 24 de abril de 2023
Compartir esta noticia
Comunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver Más