Con el auspicio de la Embajada de la República del Paraguay en Japón, se realizó la 30º edición del Festival de Arpa paraguaya “Arpegios en la Primavera” el pasado domingo 16 de mayo, en las instalaciones del Takinogawa Hall de Tokio. El evento fue organizado por la pionera del arpa paraguaya en ese país asiático, la maestra Lucia Shiomitsu, con las medidas de prevención sanitaria y con público reducido.
La representación diplomática en la ocasión hizo entrega de un reconocimiento a las 4 alumnas que participaron del festival en sus 30 ediciones: Chieko Ito, Chiaki Yoshida, Michiko Takahashi y Atsumi Handa, consistente en certificados con bordado de un arpa en ñandutí, que realizó la profesora Mie Elena Iwatani.
Cabe destacar que la maestra Lucía Shiomitsu comenzó su carrera profesional hace 45 años, promocionando la cultura paraguaya no sólo en los escenarios, sino también en su “Academia de Arpa Paraguaya Lucía Shiomitsu”.
Por su trabajo de difusión de la música y la cultura paraguaya en el Japón, a través de la producción de CD, conciertos de arpa paraguaya y la enseñanza, el Gobierno del Paraguay le otorgó reconocimientos en 1995; en el 2004, con Medalla de Honor al Mérito en el Grado de Comendador; también por los 40 años de carrera artística en el año 2015.
En marzo de 2020 lanzó su décimo CD “Multicolores”, para conmemorar el 45° aniversario de su actividad escénica. Desde 1990 está realizando el festival de arpa “Arpegios en la Primavera”.
En el festival reciente se presentaron en el escenario 16 alumnas, 4 de ellas participaron en las 30 ediciones y como invitados especiales estuvieron otros grandes representantes del arpa paraguaya y latinoamericana, como Akihiro Shiga, Natsumi Imamura, Ryeko Kamiyama y Yoko Yoshizawa.
Compartir esta noticia
El Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver Más