La Embajada de la República del Paraguay en Israel, conmemoró el 211° Aniversario de la Independencia Nacional, con una recepción ofrecida a autoridades del Estado de Israel, Cancillería, Cuerpo Diplomático, Comunidad paraguaya residente y empresarios, en el Centro Cultural y Artístico, TEO de la ciudad de Herzeliya.
En la ocasión, el encargado de negocios a.i Fernando Allo Acevedo, hizo referencia a la gesta de mayo de 1811, así como los lazos históricos entre Paraguay e Israel, resaltando los aspectos políticos, económicos y culturales de mayor relevancia.
Igualmente, destacó el incremento y diversificación de oportunidades en los campos de la cooperación y el intercambio comercial, un reflejo de la amistad y la fraternidad entre el pueblo paraguayo y el israelí.
Se hizo alusión e invitación a los empresarios presentes, a la futura EXPO 2022, y el favorable clima de negocios que esta genera durante la Rueda de Negocios, con numerosas oportunidades para acuerdos comerciales de gran beneficio.
Por su parte, en representación del Gobierno del Estado de Israel, el ministro de Cooperación Regional, MK Issawi Frej, agradeció la tradicional amistad entre Paraguay e Israel, destacando las buenas relaciones entre ambos pueblos, la cooperación israelí recibida durante estos años, así como el relacionamiento comercial entre ambas naciones que se espera alcance este año unos 200 millones de U$D aproximadamente, lo cual redundará en mutuo beneficio para ambas naciones.
Cabe resaltar que, durante la ceremonia, los presentes mantuvieron un momento de silencio en memoria del Fiscal Marcelo Pecci, víctima de un despreciable atentado, y quien fue honrado por Coraje y Valentía en la lucha contra el crimen organizado. Resaltando que esta lucha continuará con más fuerza y firmeza hasta alcanzar los objetivos trazados por el gobierno nacional.
Para finalizar, como expresión de la cultura y la música paraguayas, los presentes pudieron disfrutar de un momento artístico musical, encabezado por el músico nacional residente David Karslberg, así como de un show de video mapping el cual permitió admirar algunos de los principales atractivos turísticos del Paraguay.
Asunción, 1 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de este viernes con representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. En el encuentro ratificaron la posición de Paraguay sobre el cumplimiento irrestricto del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná y el respeto a la competencia e institucionalidad de los órganos intergubernamentales, el Comité Intergubernamental de la Hidrovía y la Comisión del Acuerdo.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó a los participantes del examen del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en audiencia al subsecretario de Estado de la división política de la Oficina del Primer Ministro de Hungría, Márton Ugrósdy.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso a las categorías inmediatas superiores, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, se reunieron hoy para ajustar detalles sobre las intervenciones de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver Más