El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió la reunión de coordinación interinstitucional con el presidente de la Dirección Nacional de Aviación Civil (DINAC), Edgar Melgarejo, y la ministra Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Sofía Montiel de Afara, para trabajar con una planificación ordenada en el gran desafío que asumió el gobierno nacional, de organizar las Cumbres del MERCOSUR y PROSUR, para los primeros días de julio del corriente año en la ciudad de Encarnación.
“La DINAC, aparte de comprometer su apoyo institucional tiene que realizar un sinnúmero de movimientos, de inversiones, que incluso puede terminar en un mejoramiento ostensible de la capacidad operativa del aeropuerto de Itapúa, que es el aeropuerto de Encarnación”, explicó Melgarejo luego de la reunión.
Al respecto señaló que se tiene que agrandar y alargar la pista de aterrizaje y despegue de aviones, mejorar la plataforma y la terminal de Encarnación. “Así realmente todas las delegaciones extranjeras que nos visitan para estos eventos, podrán operar desde ese aeropuerto”, comentó.
Dijo que aún no se tiene cuantificado el costo de las mencionadas obras, pero aseguró que será una inversión muy importante. Teniendo en cuenta que el aeropuerto actual fue construido íntegramente por Yacyretá, se alienta la esperanza de que la entidad binacional vuelva a brindad su importante cooperación en esta oportunidad.
Por su parte la ministra de Turismo, destacó en primer lugar que la iniciativa de llevar las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno del MERCOSUR y de PROSUR a la ciudad de Encarnación, fue del presidente de la república, Mario Abdo Benítez, para que el interior de nuestro país pueda exhibir sus riquezas y atractivosnaturales, históricas y modernas en la vidriera internacional.
Con esa intención una de las actividades principales de la Cumbre de Presidentes se proyecta llevar a cabo en las misiones jesuíticas, como la de Trinidad y Jesús, ubicadas en el interior del departamento de Itapúa.
Al saludar con optimismo el inicio de la presente coordinación interinstitucional, anunció que la SENATUR se abocará de inmediato a verificar el estado en que se encuentra la hotelería encarnacena, ver la disponibilidad para alojamientos, los requerimientos que tiene la organización, la calidad del servicio del sector gastronómico, y toda la logística necesaria para poder dar abasto a estos eventos de gran magnitud con impacto a nivel nacional e internacional, concluyó.
En la reunión el canciller Rivas Palacios estuvo acompañado por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; el ministro Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; el ministro José María González Avila, director general de Protocolo; el embajador Raúl Cano, director general de Política Económica; consejero Manuel Ruiz Díaz, director de Comercio e Inversiones, y funcionarios de la cancillería.
Asunción, 27 de enero de 2020
Compartir esta noticia
Los días 20 y 21 de julio tuvo lugar en Madrid, España, la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver Más