El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió la reunión de coordinación interinstitucional con el presidente de la Dirección Nacional de Aviación Civil (DINAC), Edgar Melgarejo, y la ministra Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Sofía Montiel de Afara, para trabajar con una planificación ordenada en el gran desafío que asumió el gobierno nacional, de organizar las Cumbres del MERCOSUR y PROSUR, para los primeros días de julio del corriente año en la ciudad de Encarnación.
“La DINAC, aparte de comprometer su apoyo institucional tiene que realizar un sinnúmero de movimientos, de inversiones, que incluso puede terminar en un mejoramiento ostensible de la capacidad operativa del aeropuerto de Itapúa, que es el aeropuerto de Encarnación”, explicó Melgarejo luego de la reunión.
Al respecto señaló que se tiene que agrandar y alargar la pista de aterrizaje y despegue de aviones, mejorar la plataforma y la terminal de Encarnación. “Así realmente todas las delegaciones extranjeras que nos visitan para estos eventos, podrán operar desde ese aeropuerto”, comentó.
Dijo que aún no se tiene cuantificado el costo de las mencionadas obras, pero aseguró que será una inversión muy importante. Teniendo en cuenta que el aeropuerto actual fue construido íntegramente por Yacyretá, se alienta la esperanza de que la entidad binacional vuelva a brindad su importante cooperación en esta oportunidad.
Por su parte la ministra de Turismo, destacó en primer lugar que la iniciativa de llevar las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno del MERCOSUR y de PROSUR a la ciudad de Encarnación, fue del presidente de la república, Mario Abdo Benítez, para que el interior de nuestro país pueda exhibir sus riquezas y atractivosnaturales, históricas y modernas en la vidriera internacional.
Con esa intención una de las actividades principales de la Cumbre de Presidentes se proyecta llevar a cabo en las misiones jesuíticas, como la de Trinidad y Jesús, ubicadas en el interior del departamento de Itapúa.
Al saludar con optimismo el inicio de la presente coordinación interinstitucional, anunció que la SENATUR se abocará de inmediato a verificar el estado en que se encuentra la hotelería encarnacena, ver la disponibilidad para alojamientos, los requerimientos que tiene la organización, la calidad del servicio del sector gastronómico, y toda la logística necesaria para poder dar abasto a estos eventos de gran magnitud con impacto a nivel nacional e internacional, concluyó.
En la reunión el canciller Rivas Palacios estuvo acompañado por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; el ministro Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; el ministro José María González Avila, director general de Protocolo; el embajador Raúl Cano, director general de Política Económica; consejero Manuel Ruiz Díaz, director de Comercio e Inversiones, y funcionarios de la cancillería.
Asunción, 27 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver Más