En Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en el marco de la Presidencia Pro Témpore Paraguaya del MERCOSUR, el Subgrupo N° 6 “Medio Ambiente” desarrolla su LXV Reunión Ordinaria, en la Sede de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”. Los debates se extenderán hasta el jueves 14 de junio.
El mencionado Subgrupo tiene como objetivo general garantizar la protección e integridad del medio ambiente de los Estados Partes (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay), y promover el desarrollo sostenible mediante acciones que garanticen la transversalidad de la temática ambiental en el proceso de integración, impulsando medidas ambientales efectivas, económicamente eficientes y socialmente equitativas.
En tal sentido, algunos de los temas de la agenda son: Evaluación Impacto Ambiental, Emergencias Ambientales - Implementación del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de Medio Ambiente del MERCOSUR en materia de Cooperación y Asistencia ante Emergencias Ambientales; Sistema de Información Ambiental del Mercosur (SIAM); Gestión Ambiental de Sustancias y Productos Químicos; MERCOSUR-FAO; Indicadores Ambientales para el MERCOSUR; EUROCLIMA, entre otros.
Finalmente, cabe mencionar que la apertura de dicho evento estuvo a cargo de la Coordinación Nacional del SGT6 por Paraguay, integrada por la Abg. Cynthia Gill Ocampos, Directora de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental de la Secretaría del Ambiente, y los representantes de la Cancillería Nacional,Primer Secretario Eduardo Von Glasenapp, Coordinador de la Unidad de Asuntos Ambientales, y el Primer Secretario Alberto Giménez Gauna, Jefe de la Mesa de Asuntos Multilaterales de la Unidad de Asuntos Ambientales, quienes dieron inicio a las jornadas de trabajo e intercambio de experiencias, conforme los lineamientos aprobados por los Estados Partes.
Asunción, 13 de junio de 2018
Compartir esta noticia
Los días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con la Presidenta del Parlasur Fabiana Martín, en el marco del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, realizado en Asunción.
Ver MásEn el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver Más