Luego de las gestiones realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada del Paraguay en Estados Unidos y el Servicio Nacional de Calidad de Salud Animal (SENACSA), desde hoy 1 de noviembre, y durante los próximos 10 días, se encuentra en el país una misión del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria, del Ministerio de Agricultura del Gobierno de los Estados Unidos de América.
Esta misión de inspección evaluará a 10 plantas frigoríficas del Paraguay con el objetivo de lograr la habilitación para el inicio de la exportación de carne bovina nacional al exigente mercado de los Estados Unidos de América.
Esta visita es el resultado de las gestiones realizadas por elcanciller nacional Euclides Acevedo ante la viceministra de Asuntos Políticos del Departamento de Estado, Victoria Nuland, quien estuvo en una misión oficial al Paraguay durante el mes de junio del corriente año, cuando fue relanzado el Diálogo de Asociación Estratégica entre los Estados Unidos y el Paraguay.
El Paraguay y los Estados Unidos coinciden en valores fundamentales de su política exterior, como el respeto a los principios democráticos, los derechos humanos, la seguridad, el comercio y la inversión, basados en reglas, que permitirá crear las condiciones para el acceso al mercado de los Estados Unidos de este importante sector de la producción de carne bovina paraguaya.
El mercado de los Estados Unidos de América importa anualmente 3.700 millones de dólares de carne bovina sin huesos, fresca o refrigerada, y 2.700 millones de la misma moneda de carne bovina sin huesos, congelada.
Con esto se abre una enorme posibilidad para que la carne bovina nacional pueda estar en las góndolas de las principales cadenas de comercialización del mercado estadounidense, a partir del 2022.
El Ministerio de Relaciones Exteriores renueva su compromiso de seguir trabajando con el SENACSA y el sector productivo nacional para la apertura de mercado de la producción nacional.
Asunción, 1 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver Más