“Los ODS desde la perspectiva de Paraguay: nociones básicas conceptuales, metodológicas y contextuales” se denominó el taller de capacitación llevado a cabo del 24 al 26 de agosto del presente año, en el establecimiento “El Granel”.
La iniciativa, dirigida a funcionarios públicos de las instituciones miembros de la Comisión ODS Paraguay y socias del citado programa de cooperación, fue organizada por la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay y el programa “Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 en Paraguay” ejecutado por la Fundación Internacional Iberoamericana de administración y políticas públicas (FIIAP), con el apoyo y financiamiento de la Unión Europea.
El taller tuvo como objetivo brindar información sobre nociones fundamentales de la Agenda 2030 y las implicancias de su implementación para el Paraguay, contextualizando los avances en la materia, las capacidades y las alianzas para la implementación y el monitoreo a nivel local de los ODS.
El desarrollo del programa estuvo a cargo de Diego Santillán, experto español en gestión de los ODS, con el apoyo de representantes de la Coordinación de la Comisión ODS y de la FIIAPP, como facilitadores.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de la representante titular de la Comisión ODS por la Cancillería Nacional, primera secretaria Ruth Vera Durañona, quien resaltó la imperiosa necesidad de trabajar de manera articulada con los gobiernos departamentales y municipales para avanzar hacia la construcción de un Paraguay sostenible.
Entre los temas desarrollados durante los tres días de capacitación, cabe resaltar: el Plan Nacional de Desarrollo (PND), la construcción de los indicadores nacionales ODS; la metodología de vinculación del Presupuesto General de la Nación con los ODS; el trabajo con los gobiernos locales a través de la localización ODS; así como el intercambio de experiencias en el marco de las instancias técnicas de la Comisión.
En representación de la Coordinación de la Comisión ODS, ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, fueron presentados el modelo de gobernanza ODS a nivel nacional y el Segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay.
En el cierre del evento, la Coordinación de la Comisión resaltó la importancia de los procesos de capacitación y sensibilización en materia de desarrollo sostenible para el empoderamiento ciudadano, contribuyendo en la construcción de procesos participativos y horizontales para el beneficio de la ciudadanía.
Asunción, 30 de agosto de 2022.
Compartir esta noticia
Tras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel.
Ver MásLa Embajada de Paraguay y los Consulados Generales en España trabajan de forma coordinada en la asistencia a los connacionales afectados por el fenómeno climático DANA.
Ver MásEl Escuadrón Guaraní de la Fuerza Aérea Paraguaya participará por primera vez en el ejercicio multinacional Cruzex 2024 en Natal, Brasil.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver Más