En la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Joseph Salazar, suscribieron un Memorándum de Entendimiento relativo a la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio (T-FAST, por sus siglas en inglés), financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Al respecto, la ceremonia se realizó en nuestra capital en seguimiento a la suscripción de dicho documento por el señor Shane Danielson, Director Senior del USDA, desde Estados Unidos, mediante firma electrónica. El USDA apoya a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio en el Paraguay, en el marco del Programa de Alimentos para el Progreso, con un fondo que asciende a US$ 8.9 millones de dólares.
Este acuerdo busca propiciar la implementación exitosa del proyecto T-FAST, que tiene como uno de sus principales objetivos fortalecer al Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), cuya coordinación ejerce el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), está conformado por 27 instituciones públicas y 15 del sector privado y fue creado mediante el Decreto N° 7102/17, con el fin de desarrollar una agenda estratégica nacional, bajo un diálogo entre la administración pública y los actores del sector privado vinculados al comercio internacional.
En ese sentido, el proyecto tiene por objeto simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en el país. Para ello, el socio implementador del proyecto, el International Executive Service Corps (IESC), se encuentra trabajando en coordinación estrecha con los miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio.
Con esta alianza, se podrá propiciar una agenda de mejoras continuas del CNFC, con un impacto duradero, más allá de la vigencia del proyecto. Para ello, el mismo impulsará mecanismos de participación del sector público y privado y se enfocará en crear procesos y sistemas gubernamentales mejorados para aumentar la eficiencia del foro y procesos relativos al comercio agrícola en general. Así también, apoyará los esfuerzos de las instituciones gubernamentales para implementar las notificaciones de Categoría C del Paraguay al amparo del AFC.
Asunción, 15 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver Más