El Consulado de la República del Paraguay en la ciudad de La Plata, República Argentina, organizó el tercer festival cultural con el objetivo de conmemorar el 208º aniversario de la independencia patria y el día de la madre. El mismo tuvo lugar en la emblemática Plaza Moreno, plaza fundacional de la referida ciudad y contó con la presencia de autoridades diplomáticas y consulares, tanto del Paraguay como de otros países; así como de autoridades civiles, militares y eclesiásticas; referentes de la colectividad paraguaya en La Plata y en otras ciudades de la Argentina; y los queridos compatriotas.
Funcionarios de la Municipalidad de La Plata así como diversos medios de comunicación que cubrieron el festival estimaron la afluencia en unas 15 a 20 mil personas, quienes, desde las 11:00 hasta las 20:00, asistieron y tomaron parte del festival, el cual tuvo como inicio la Santa Misa que fue presidida por Monseñor Víctor Manuel Fernández, Arzobispo de La Plata y concelebrada por el Padre Julio Espinosa (argentino) y el Padre Edwin Soto (paraguayo).
En una parte de su enjundiosa homilía el alto prelado dirigió palabras de elogio hacia los paraguayos por su laboriosidad, ganas de superación y ejemplo de sacrificio, y por su contribución al progreso de la Argentina. La referida celebración estuvo animada por el coro de la Parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé de esta ciudad. Los cánticos a lo largo de la Santa Misa fueron totalmente en lengua guaraní, así como las lecturas bíblicas correspondientes, incluyendo el salmo.
El cónsul de nuestro país en dicha ciudad, Ministro Juan Ramón Cano Montanía, en nombre de los presentes y, concretamente, de la colectividad paraguaya, dirigió, al final de la Santa Misa unas palabras tanto en guaraní como en castellano para agradecer al ilustre celebrante. Monseñor Fernández siguió con suma atención dichas palabras y agradeció el contenido de las mismas. Hizo lo propio el embajador de nuestro país en la República Argentina, Julio César Vera Cáceres.
Posterior a los actos protocolares de rigor se sirvió un brindis para las autoridades e invitados especiales en la sede del Palacio Municipal. El menú consistió en comidas tradicionales como soyo con tortilla, vori vori de pollo, croquetitas, pastel mandi’o, mandioca, sopa paraguaya y chipa guasu, pajagua maskada; y de postre queso Paraguay con dulce de mamón o dulce de guayaba.
El festival que se desarrollaba en la Plaza Moreno y que tenía como fondo a la imponente Catedral de La Plata, contó con la animación de varios grupos artísticos, de canto y danza, algunos incluso venidos desde Buenos Aires, Paraguay y otras ciudades circunvecinas. Los presentes, además, pudieron degustar una inmensa variedad de comidas típicas, así como adquirir objetos de artesanía, ya que el Consulado puso a disposición unos 40 puestos, cedidos gratuitamente a los connacionales.
Asimismo, estuvo presente una delegación de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales de nuestro país. Los funcionarios de esta dependencia estatal se encargaron de difundir y asesorar a los compatriotas que se acercaron hasta el puesto habilitado para el efecto. También hizo lo mismo la Dirección de Identificaciones de la Policía Nacional.
La Plata, 28 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
La delegación del Paraguay, que estuvo integrada por representantes del Ministerio de Justicia y la Misión Permanente de la República del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, participó activamente en su carácter de miembro, en el 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebró del 22 al 26 de mayo de 2023 en la capital austriaca.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay participó de manera activa de la Feria Internacional de Embajadas (FIE 2023), organizada por la Municipalidad de San Luis, de la ciudad de Lima, Perú.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay, a través de la Embajada en Cuba, el pasado viernes 26 de mayo de 2023, entregó oficialmente la donación dirigida al pueblo cubano de insumos médicos para ser utilizados en los diferentes centros asistenciales de salud de la isla. La cooperación fue hecha en el marco del 212 aniversario de la Independencia Nacional
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Miami, EEUU, acompaña y apoya todas las actividades que realizan los paraguayos en el Estado de Florida. En esta oportunidad acompañó el cierre de actividades del Instituto de Coreografía Inter-Americana de Danza, que presentó “A One World Dance Concert” – “Un Concierto de Danza Mundial”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver MásEn el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver Más