En un acto celebrado en la fecha en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Oriental del Uruguay relativo al “Acuerdo sobre Localidades Fronterizas Vinculadas”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
El Acuerdo tiene por objeto facilitar la convivencia de las Localidades Fronterizas Vinculadas e impulsar su integración a través del otorgamiento de un trato diferenciado a sus pobladores en materia económica, de tránsito, de régimen laboral y de acceso a los servicios públicos de salud, enseñanza y cultura, entre otros.
Mediante el presente Acuerdo, se prevé la expedición del Documento para el Transito Vecinal Fronterizo (DTVF), para tal efecto, los nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR podrán solicitar la expedición a las autoridades competentes por cuyo territorio de frontera deseen transitar y desarrollar sus actividades.
La República Oriental del Uruguay se constituye en el primer Estado Parte del MERCOSUR en ratificar dicho Acuerdo, y conforme al Artículo XIV, primer párrafo, entrará en vigor treinta (30) días después del depósito del instrumento de ratificación por el segundo Estado Parte del MERCOSUR.
Firmaron el Acta de depósito correspondiente, el viceministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Raúl Silvero Silvagni y el embajador de la República Oriental del Uruguay. Don Fernando Sandín Tusso.
En un acto celebrado en la fecha en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Oriental del Uruguay relativo al “Acuerdo sobre Localidades Fronterizas Vinculadas”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
El Acuerdo tiene por objeto facilitar la convivencia de las Localidades Fronterizas Vinculadas e impulsar su integración a través del otorgamiento de un trato diferenciado a sus pobladores en materia económica, de tránsito, de régimen laboral y de acceso a los servicios públicos de salud, enseñanza y cultura, entre otros.
Mediante el presente Acuerdo, se prevé la expedición del Documento para el Transito Vecinal Fronterizo (DTVF), para tal efecto, los nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR podrán solicitar la expedición a las autoridades competentes por cuyo territorio de frontera deseen transitar y desarrollar sus actividades.
La República Oriental del Uruguay se constituye en el primer Estado Parte del MERCOSUR en ratificar dicho Acuerdo, y conforme al Artículo XIV, primer párrafo, entrará en vigor treinta (30) días después del depósito del instrumento de ratificación por el segundo Estado Parte del MERCOSUR.
Firmaron el Acta de depósito correspondiente, el viceministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Raúl Silvero Silvagni y el embajador de la República Oriental del Uruguay. Don Fernando Sandín Tusso.
Asunción, 16 de marzo de 2023Compartir esta noticia
En el edificio histórico del Puerto de Asunción, se llevó a cabo hoy la XLIII Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), con la participación de delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay, junto a las delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay, continúa coordinando las reuniones preparatorias del Grupo Mercado Común (GMC) y del Consejo del Mercado Común (CMC) en Asunción.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó un recorrido por las instalaciones del Puerto de Asunción donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver Más