El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, y el secretario de Relaciones Exteriores de la Cancillería argentina, Pablo Tettamanti, mantuvieron ayer una reunión, vía videoconferencia, en la cual intercambiaron pareceres sobre cuestiones concernientes a esta especial coyuntura mundial.
Ambas autoridades destacaron el excelente nivel del relacionamiento bilateral.
El vicecanciller Tettamanti transmitió el deseo del canciller argentino Felipe Solá de concretar la visita prevista al Paraguay a la brevedad.
Por su lado, el viceministro Dos Santos manifestó que se aguarda con amplia expectativa dicha visita ya que contribuirá a impulsar los importantes temas de interés mutuo.
Asimismo, expresó que se espera la llegada del embajador designado de la República Argentina, Domingo Peppo.
En la oportunidad, se realizó un repaso de los temas de la agenda bilateral y regional, entre los que se destacan: la emergencia sanitaria, navegación y temas fluviales, integración física y conectividad, comercio, inversiones e integración productiva, cooperación, MERCOSUR y PROSUR.
En lo que respecta a la emergencia sanitaria, los vicecancilleres resaltaron las medidas adoptadas por sus respectivos gobiernos desde el inicio de la pandemia, las que posibilitaron el control y la lucha eficiente contra el COVID-19. Igualmente, destacaron la mejor predisposición de las autoridades de ambos países para la repatriación de ciudadanos paraguayos y argentinos, especialmente aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Igualmente, valoraron las medidas adoptadas en conjunto en el ámbito del MERCOSUR, con miras a garantizar el libre tránsito de mercaderías que asegure el abastecimiento de ambos países.
Además, reforzaron el entendimiento de que la unidad y plena participación de los Estados miembros potencia las decisiones del bloque.
Al destacar la sensible situación producida por la histórica bajante de los ríos Paraná y Paraguay, ambos viceministros acordaron mantener contactos permanentes para buscar soluciones que mitiguen el impacto que afecta severamente a las poblaciones ribereñas, al medioambiente y al comercio.
Finalmente, y con el objeto de seguir profundizando el diálogo bilateral, decidieron articular los mecanismos de gran relevancia de la relación bilateral para continuar avanzando en los proyectos en cartera, a pesar de las restricciones derivadas de la crisis sanitaria.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver Más