La Presidencia Pro Témpore Paraguaya coordinó la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta fue celebrada hoy, vía videoconferencia, y contó con la presencia de las delegaciones de los Estados miembros y de la Unidad Técnica de Cooperación Internacional (UTCI) de la Secretaría del MERCOSUR.
El GCI es la única instancia con competencia para entender en materia de cooperación internacional tanto intra como extra bloque y le corresponde velar por el cumplimiento de las directrices de la Política de Cooperación Internacional, asegurando que los programas y proyectos de cooperación, propuestos por los distintos órganos del bloque, sean elaborados y ejecutados de conformidad con los principios y objetivos de esta política.
En la ocasión se desarrolló una amplia agenda que contempló, entre otros puntos, la renovación de acuerdos de cooperación internacional. Se avanzó en el proceso de renovación del Memorándum de Entendimiento entre el MERCOSUR y la CAF (Corporación Andina de Fomento), considerando que esta experiencia servirá para potenciar y fortalecer la cooperación triangular y generar un intercambio con otros procesos de integración que propicien la Cooperación Sur – Sur a nivel regional.
Se elevó para consideración de los Estados Parte de este Grupo los perfiles técnicos de dos nuevos proyectos elaborados en el seno del Sub Grupo de Trabajo N°10: “Asuntos Laborales, empleo y seguridad social del MERCOSUR”. El primero de estos, titulado: “Campaña de prevención del trabajo forzoso y la trata de personas con fines de explotación laboral”, y el segundo; “Asistencia técnica para la elaboración del estudio comparado de los sistemas de formación profesional y certificación de los sectores de construcción y turismo”.
Ambos proyectos abordados en la agenda del día fueron calificados de importante prioridad por las delegaciones partes, considerando que buscan generar un impacto real en sectores altamente vulnerables.
La delegación paraguaya estuvo conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional; la segunda secretaria Guadalupe Jara, jefa de Cooperación Multilateral; la tercera secretaria Belén Avalos, y Noglia Ayala, funcionaria del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y representante ante la Comisión del Equipo Técnico de Formación Profesional (CETFP) ante el SGT N°10.
Asunción, 27 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver Más