La Embajada del Paraguay en la República de Corea, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que el Embajador Raúl Silvero representó a nuestro país en la 19ª Reunión de Funcionarios de Alto Nivel del Foro de Cooperación de América Latina y Asia del Este.
El encuentro tuvo lugar en Vientián, República Democrática Popular Lao el 20 y 21 de noviembre, y se abordaron temas claves para el fortalecimiento del principal espacio de diálogo político y cooperación bi-regional entre los países latinoamericanos y del sudeste y noreste de Asia.
Durante este evento internacional, del que participaron 20 delegaciones de Asia y 16 de Latinoamérica, se revisaron asuntos relacionados al fortalecimiento de las relaciones políticas, culturales, educativas, sociales, económicas y de ciencia y tecnología.
En la ocasión, el Paraguay propuso la realización de un Foro de Negocios de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para el 2019, en país a designar, con el objetivo de crear oportunidades de negocios entre los empresarios de este segmento de las naciones asociadas, y apuntar hacia la internacionalización de los micros y pequeños empresarios.
El fortalecimiento y la internacionalización de las MIPYMES es un gran desafío para nuestro país, y en este sentido, el Gobierno Nacional ha establecido como uno los objetivos fundamentales y centrales para los próximos años. En este contexto, se realizarán Talleres y Conferencias regionales para identificar vías de mayor participación del sector en las cadenas internacionales de valor.
En paralelo a este Foro, el representante paraguayo se reunió con el Director General de la Cancillería de Mongolia, a fin de conversar sobre los proyectos de Acuerdo en el área de supresión de visa y de cooperación agrícola, y también la participación en Ferias de Comercio, de empresas de ambos países, en eventos a llevarse a cabo en Paraguay y Mongolia.
Posteriormente, con representantes de Mongolia y de Laos (PDR), el diplomático paraguayo abordó asuntos relacionados a eventos a realizarse en el contexto de los Países Sin Litoral, del cual Paraguay es coordinador en Naciones Unidas y en el Centro de Estudios Internacionales para Países Sin Litoral Marítimo, establecido en Ulan Bator.
Por otra parte, con la Viceministra para América de la Cancillería de Filipinas, el delegado nacional conversó sobre la posibilidad de llevar a cabo una misión empresarial paraguaya y participar en Ferias Comerciales en Manila, durante el 2019. Los filipinos estarían interesados en carne bovina y carne porcina.
Vientián, 23 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
La embajada del Paraguay en la República Argentina, con relación al retorno de ciudadanos paraguayos a nuestro país, cumple en informar que a la fecha un total de 2.716 personas fueron repatriados, como consecuencia de la difícil situación económica (laboral y de otra índole) ocasionadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Buenos Aires informa que en la fecha se desplegó un operativo de repatriación de 56 compatriotas oriundos del Departamento de Ñeembucú, quienes en su mayoría se encontraban varados y algunos en situación de vulnerabilidad en distintos puntos de la República Argentina.
Ver MásEl Consulado del Paraguay en Puerto Iguazú, República Argentina, prosiguió con la entrega de elementos de prevención ante la pandemia del coronavirus (COVID-19, en los municipios de Montecarlo, Puerto Esperanza y Colonia Victoria del interior de la provincia de Misiones.
Ver Más El gobierno del Paraguay condecoró en la fecha al embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Claudius Fischbach, por término de misión diplomática en nuestro país, en ceremonia realizada esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más