En el marco de las acciones que apuntan al fortalecimiento institucional para el mejor cumplimiento de la visión y misión de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), el presidente, embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, realizó diversas visitas protocolares y de cortesía a instituciones afines a las tareas de la institución.
Con el fin de compartir información e intercambiar pareceres y opiniones sobre el importante rol y las diversas acciones que viene realizando la CNDL y afianzar el excelente relacionamiento con los ministerios y organismos militares, el titular de la Comisión Nacional acompañado del Delegado Demarcador Ing. Javier Cabrera y del Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social, abogado Elvio Venega Amarilla, visitó a los ministros de Defensa, Gral (SR) Bernardino Soto Estigarribia, de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Rodolfo Segovia Colmán, al comandante del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE) Gral. Brig. Erico Javier Oviedo Cáceres y al Cnel. Fermín Lezcano Davalos, responsable de la Dirección del Servicio Geográfico Militar (DISERGEMIL).
Es importante señalar que, en el marco del Convenio Interinstitucional de Cooperación firmado en el 2018 entre los citados ministerios y la Cancillería nacional, dichas instituciones brindan a la Comisión Nacional una estrecha colaboración para la ejecución de tareas en los límites fronterizos. Dicho instrumento, posibilitó en particular, de manera articulada y eficiente, la apertura de la picada binacional entre Paraguay y Bolivia en una extensión superior a los 700 kilómetros, dando cumplimiento a lo que establece el Tratado de Paz Amistad y Límites, y los Acuerdos complementarios vigentes entre ambos países.
Durante la audiencia con el ministro de Defensa y con el de Obras Públicas, además de brindar un repaso sobre los trabajos realizados en la frontera, se conversó sobre la factibilidad de renovar el referido Convenio Interinstitucional. Al respecto, es oportuno subrayar que, a la fecha, se hace necesaria nuevamente la ejecución de trabajos de limpieza de la mencionada picada, en la zona de los hitos VI – “Palmar de las Islas” al VIII – “Cerro Chovoreca”, pues por efectos de la naturaleza, la misma ya se encuentra recubiertos de vegetación y necesitan ser limpiados para facilitar los próximos trabajos de densificación de hitos en la zona.
En otro momento, en oportunidad del encuentro con el titular de la DISERGEMIL, además del abordaje de los temas ya citados, se conversó sobre la posibilidad de establecer un mecanismo de pasantías en la CNDL, de los topógrafos de la institución, e incluso, la realización de cursos y/o talleres relacionadas a la cuestión de los límites y a la topografía, actividades que puedan ser de utilidad para mejorar la labor del personal de ambas instituciones.
Asunción, 7 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Entre los meses de junio, agosto y setiembre del presente año, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) realizó dos Campañas de Trabajo en las líneas fronterizas del Paraguay: una fue con el Estado Plurinacional de Bolivia y la otra con la República Federativa del Brasil. En ambas oportunidades se desarrollaron tareas relativas a la erección (colocación), reconstrucción, limpieza y mantenimientos de hitos fronterizos, con los países citados.
Ver Más“Historia y experiencias sobre la función archivística en Colombia” se denominó la charla que se desarrolló en la fecha, en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, y que fue dictada por la especialista colombiana Lic. Ana Rincón, especialista en archivística. El evento se realizó bajo los auspicios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y contó con el apoyo de Itaipú Binacional y la Oficina de la UNOPS en Paraguay, en el marco de la gestión del “Proyecto de Digitalización y Puesta en Valor del Acervo Documental de la CNDL”, que se encuentra en su etapa de finalización y que tiene como objetivo principal la recuperación, conservación y revalorización del acervo histórico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites informa que ha culminado satisfactoriamente la Campaña de Trabajos ejecutados en el primer y segundo sector del límite de la República del Paraguay con el Brasil, en la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, conforme a lo acordado en la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que tuvo lugar en la referida localidad entre los días 15 y 17 de marzo.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, cumplirá el próximo viernes, 31 de marzo, setenta años de vida institucional abocada al estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y control de los límites del país. En la mencionada fecha, hace 70 años, se firmó el decreto presidencial que le otorgó a la institución, la condición de “Comisión Nacional”, pues en sus inicios y a lo largo de varios años, lo referente a los límites en el Paraguay se atendían mediante las diferentes Comisiones Mixtas que se conformaban de acuerdo a las circunstancias y necesidades de trabajos relativos a la definición de los límites con las naciones vecinas.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que culminó el pasado viernes 17 de marzo su 67ª Conferencia, acordó entre otros aspectos, la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”. También, las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y/o reconstruidos mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS, en el mencionado tramo.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) pone a conocimiento de la opinión pública que, entre los días 15 al 17 de marzo del presente año, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, se realizará la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, con el objetivo de abordar aspectos relativos a los trabajos que realizan ambos países en la línea fronteriza del país.
Ver Más