Con la firma del Acta concluyó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que tuvo lugar entre los días 25 al 27 de octubre del presente año en Asunción.
En la apertura del encuentro estuvo presente el embajador Víctor Verdún, viceministro de Relaciones Exteriores, acompañado de la ministra María Soledad Saldívar, Directora General de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, oportunidad en que dio la bienvenida a la Delegación boliviana y resaltó el excelente trabajo que viene realizando la Comisión Mixta en la difícil y ardua tarea demarcadora.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, e integrada por los delegados demarcadores; ingeniero Emiliano Mora Zorrilla e ingeniero Javier Cabrera, así como del Coordinador de Relaciones Interinstitucionales, abogado Elvio Venega Amarilla, quien ofició de secretario de la Comisión. Participaron también el Licenciado Jorge Zarate, Director Administrativo y la Licenciada Yudit Barboza Cantero, ambos de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
La delegación boliviana estuvo encabezada por la embajadora Marissa Castro Magnani, presidente de la Comisión Nacional de Soberanía y Límites, quien estuvo acompañada del ingeniero Rubén Javier Fernández Quisbert, Delegado Demarcador, y por el ingeniero Juan Carlos Camayo Uruchi, Jefe de la Unidad de Límites del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.
Durante el citado encuentro se acordó continuar durante el 2024, con la erección de hitos de Segundo Orden en varios tramos de la frontera con el vecino país. También se decidió que dichas tareas estén sujetas a la limpieza de la picada y a la disponibilidad de recursos, para lo cual, ambas comisiones (paraguaya y boliviana) acordaron explorar dentro de sus respectivos países, las posibilidades de cooperación interinstitucional para la ejecución de limpieza de la referida picada internacional.
Otra importante tarea a la que se abocará la Comisión Mixta, será el levantamiento aerofotogramétrico, mediante el uso de drones, del segmento limítrofe correspondiente al río Negro u Otuquis, en la zona del Departamento de Alto Paraguay. Igualmente, quedaron aprobadas los trabajos realizados durante la campaña del presente año y se anexaron al acta los informes de los trabajos realizados y a realizar.
Finalmente se acordó que, la próxima XII Reunión Ordinaria, se realice en Bolivia, en lugar y fecha a definir.
Asunción, 27 de octubre de 2022.
Compartir esta noticia
Se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil en la ciudad de Asunción, Paraguay.
Ver MásAsunción, 3 de septiembre de 2024 - La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) finalizó con éxito su reciente campaña de trabajo en la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia. Las actividades, desarrolladas entre el 15 de agosto y el 1 de septiembre de 2024, tuvieron lugar en el II Sector del límite internacional, específicamente en la zona de la Base Naval de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.
Ver MásCon la firma del Acta concluyó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que tuvo lugar entre los días 25 al 27 de octubre del presente año en Asunción. En la apertura del encuentro estuvo presente el embajador Víctor Verdún, viceministro de Relaciones Exteriores, acompañado de la ministra María Soledad Saldívar, Directora General de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, oportunidad en que dio la bienvenida a la Delegación boliviana y resaltó el excelente trabajo que viene realizando la Comisión Mixta en la difícil y ardua tarea demarcadora.
Ver MásEntre los meses de junio, agosto y setiembre del presente año, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) realizó dos Campañas de Trabajo en las líneas fronterizas del Paraguay: una fue con el Estado Plurinacional de Bolivia y la otra con la República Federativa del Brasil. En ambas oportunidades se desarrollaron tareas relativas a la erección (colocación), reconstrucción, limpieza y mantenimientos de hitos fronterizos, con los países citados.
Ver Más