La Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites acordó durante la décima Reunión Ordinaria, celebrada en la ciudad de La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, los días 13 y 14 de diciembre, continuar durante el 2023 con los trabajos de campo y gabinete, consistentes en la erección y mantenimiento de hitos de segundo orden en dos tramos de la línea fronteriza binacional.
Durante el referido encuentro, las delegaciones aprobaron realizar el mantenimiento de los hitos de segundo orden, así como de la picada internacional en el tramo comprendido entre los hitos principales VI “Palmar de las Islas” y VII “Coroneles Sánchez” y otros tramos que se consideren necesarios, conforme a la disponibilidad de recursos y tiempo.
Así también, se acordó la elaboración de un plan de trabajo para el levantamiento aerofotogramétrico, con drones, en la zona del río Negro, y los cálculos de coordenadas para la erección de hitos. Igualmente, quedaron también aprobadas los trabajos realizados durante el presente año, que consistieron en la erección de los hitos de segundo orden en el tramo Hito IV “Gabino Mendoza- 27 de Noviembre”, V “Cerro Coronel Cabrera/Cerro Capitán Ustares y VI “Palmar de las Islas”, además del mantenimiento del Hito Principal IV “Gabino Mendoza- 27 de Noviembre”.
La referida reunión de la Comisión Mixta, integrada por Paraguay y Bolivia, se desarrolló en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país. La delegación paraguaya estuvo encabezada por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, e integrada por el Delegado Demarcador ingeniero Javier Cabrera y el Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social, abogado Elvio Venega Amarilla, quien ofició de secretario de la Comisión.
Por su parte, la delegación boliviana estuvo encabezada por la embajadora Marissa Castro Magnani, presidente de la Comisión Nacional de Soberanía y Límites, quien además presidió el encuentro. Estuvo acompañada del ingeniero Rubén Javier Fernández Quisbert, Delegado Demarcador, y por la ingeniera Nelly Danitza Piza Castillo, quien actuó como secretaria.
Participaron, además, el ingeniero Juan Carlos Camayo Uruchi del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Capitán de Fragata Gustavo Hoffmeister Rendón, jefe de Unidad de Coordinación para el Desarrollo de Fronteras del Ministerio de Defensa y el Coronel DAEN. Darwing Román Rivera Gómez, del Instituto Geográfico Militar.
Cumplida la agenda prevista, las autoridades de ambas delegaciones suscribieron el Acta donde se plasmaron los puntos tratados, acordándose asimismo que la realización de la próxima XI Reunión Ordinaria, sea realizada en la ciudad de Asunción, en el mes de noviembre del próximo año.
La Paz,15 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
Entre los meses de junio, agosto y setiembre del presente año, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) realizó dos Campañas de Trabajo en las líneas fronterizas del Paraguay: una fue con el Estado Plurinacional de Bolivia y la otra con la República Federativa del Brasil. En ambas oportunidades se desarrollaron tareas relativas a la erección (colocación), reconstrucción, limpieza y mantenimientos de hitos fronterizos, con los países citados.
Ver Más“Historia y experiencias sobre la función archivística en Colombia” se denominó la charla que se desarrolló en la fecha, en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, y que fue dictada por la especialista colombiana Lic. Ana Rincón, especialista en archivística. El evento se realizó bajo los auspicios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y contó con el apoyo de Itaipú Binacional y la Oficina de la UNOPS en Paraguay, en el marco de la gestión del “Proyecto de Digitalización y Puesta en Valor del Acervo Documental de la CNDL”, que se encuentra en su etapa de finalización y que tiene como objetivo principal la recuperación, conservación y revalorización del acervo histórico de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites informa que ha culminado satisfactoriamente la Campaña de Trabajos ejecutados en el primer y segundo sector del límite de la República del Paraguay con el Brasil, en la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, conforme a lo acordado en la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que tuvo lugar en la referida localidad entre los días 15 y 17 de marzo.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, cumplirá el próximo viernes, 31 de marzo, setenta años de vida institucional abocada al estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y control de los límites del país. En la mencionada fecha, hace 70 años, se firmó el decreto presidencial que le otorgó a la institución, la condición de “Comisión Nacional”, pues en sus inicios y a lo largo de varios años, lo referente a los límites en el Paraguay se atendían mediante las diferentes Comisiones Mixtas que se conformaban de acuerdo a las circunstancias y necesidades de trabajos relativos a la definición de los límites con las naciones vecinas.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que culminó el pasado viernes 17 de marzo su 67ª Conferencia, acordó entre otros aspectos, la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”. También, las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y/o reconstruidos mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS, en el mencionado tramo.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) pone a conocimiento de la opinión pública que, entre los días 15 al 17 de marzo del presente año, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, se realizará la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, con el objetivo de abordar aspectos relativos a los trabajos que realizan ambos países en la línea fronteriza del país.
Ver Más