El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo virtual con funcionarios de la institución, a fin de coordinar futuras acciones relacionadas a los trabajos de apertura de la picada en la línea límite binacional paraguayo-boliviana, que se vienen desarrollando actualmente.
De acuerdo al ultimo reporte del Comando de Ingeniaría del Ejército (COMINGE) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, las maquinarias y operadores que llevan adelante la mencionada tarea, bajo la coordinación de la CNDL, el día de mañana miércoles estarían arribando al Hito VI – Palmar de las Islas, tras lo cual se dispondrán avanzar hacia el Hito VII – Coroneles Sánchez.
Para el inicio de dicho sector, entre el Hito VI y VII, es necesario realizar trabajos técnicos de medición y replanteamiento de líneas a cargo de los topógrafos y demarcadores y la correspondiente autorización de las autoridades representantes de la Comisión Mixta Demarcadora paraguaya – boliviana.
A ese efecto, según indicó en la reunión el presidente de la Comisión, el Embajador Peña, se hace necesaria que una comitiva de la Comisión esté presente en el lugar a fin de dar inicio a los trabajos del sector mencionado, para lo cual, considerando las medidas de seguridad establecida con motivo de la pandemia, es necesaria realizar una adecuada coordinación operativa y de logística.
Esta picada se extenderá hasta el Hito X “12 de Junio” y completará una extensión de casi 400 kilómetros. Las tareas forman parte de los trabajos de la Fase II, que se iniciaron en el mes de febrero, en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas.
Es importante mencionar que la apertura de picada es un requerimiento consignado en el Tratado de Amistad, Paz y Límites, firmado con Bolivia el 10 de octubre de 1938, con el objetivo de facilitar la intervisibilidad entre los hitos, además de abrir caminos, marcar territorios, ayudar a la seguridad y a la integración binacional paraguaya boliviana.
Asunción, 25 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Parte de la nueva fachada del local de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites
Ver MásReunión de trabajo con el General de Brigada Esteban Rodríguez Patiño, del Comando de Ingeniería del Ejercito Paraguayo.
Ver MásReunión de trabajo con el Director de la Biblioteca Nacional del Paraguay, Abogado Marco Augusto Ferreira
Ver MásReunión de trabajo de la CIZOSEF, con los integrantes de las diferentes Instituciones del Paraguay
Ver MásReunión General del Embajador Carlos Fleitas, con los funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites
Ver MásTrabajos de campo en la frontera con la Republica Argentina
Ver Más