Concluyó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo – Boliviana Demarcadora de Límites, la cual se desarrolló del 11 al 13 de diciembre. En la oportunidad hicieron un amplio repaso de las acciones ejecutadas por las respectivas comisiones y dieron su aprobación final a los trabajos conjuntos realizados durante el presente año en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Así también, delinearon los trabajos que formarán parte de la gestión bilateral durante el 2025.
Entre los trabajos ejecutados figura los realizados del 15 de agosto al 1 de septiembre de 2024, en el II Sector del límite internacional, zona de la Base Naval de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, donde se realizó el levantamiento aerofotogramétrico del segmento limítrofe del río Negro, utilizando vehículos aéreos no tripulados (RPA/Drones). Además, se lograron otros objetivos claves como la medición de coordenadas geodésicas a través del Sistema de Posicionamiento Global (GNSS) utilizando el Método Diferencial Estático (DGNSS). Estos datos permitirán el georreferenciamiento preciso de las fotografías aéreas capturadas. Se realizaron vuelos con drones, cubriendo un total de 36 kilómetros del segmento limítrofe del río Negro, capturando aproximadamente 7,000 fotografías aéreas.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Roberto Benítez Fernández, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites. Por su parte, la delegación boliviana fue presidida por la embajadora Marissa Castro Magnani, presidente de la Comisión Nacional de Soberanía y Límites de la del Estado Plurinacional de Bolivia.
Asunción, 16 de diciembre de 2024.
Compartir esta noticia
Reunión para el análisis de la digitalización total del patrimonio histórico
Ver MásSeminario sobre Avances de la Infraestructura de Datos Espaciales del Paraguay
Ver MásParaguay y Bolivia a punto de finalizar la demarcación total de los límites
Ver MásReunión de trabajo con el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Profesor Doctor Carlos González Morel, donde se programó una conferencia sobre las funciones de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites para los estudiantes de Doctorado de esa Casa de Estudios.
Ver MásEl Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Profesor Doctor Carlos González Morel, entrega una distinción al Embajador Carlos José Fleitas por su gestión como ex Representante Estudiantil y Secretario General de esa Casa de Estudios.
Ver MásReunión en el marco del Proyecto "Conservación de Biodiversidad y Áreas Protegidas - BiosChaco"
Ver Más