Por instrucciones impartidas con carácter de urgencia por el presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) dispuso la suspensión de los tareas de mantenimiento y apertura de picada en la línea fronteriza con el Estado Plurinacional de Bolivia, y el inmediato traslado de máquinas y enseres de trabajo a la zona de los incendios en el Chaco para la inmediata excavación y apertura de defensas contra el avance de las llamas denominadas “cortafuegos” entre los hitos fronterizos IV y V.
La orden presidencial fue transmitida en la fecha a través del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Arnoldo Wiens, y del Secretario de Emergencia Nacional, Joaquin Roa.
Las maquinarias realizan un rápido desplazamiento hacia los hitos VI – Palmar de las Islas, para iniciar allí los trabajos y continuar luego, pasando el hito VII – Coroneles Sánchez, hasta el hito VIII – Cerro Chovoreca (un total de 163,9 km).
Las tareas que realizarán en el lugar las maquinarias corresponden al operativo conjunto de la CNDL con el Comando de Ingeniería y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de reapertura de picada, en una primera etapa, entre los hitos principales I (Hito Esmeralda) y V (Coronel Cabrera), en un total de 307 km a lo largo de la línea de frontera.
La picada a ser abierta será de un ancho de 25 a 30 metros, considerando que en estos momentos los vientos en el lugar oscilan cerca de los 70 kilómetros por hora. La medida fue comunicada por el presidente de la Comisión Nacional, Embajador Víctor Hugo Paña Bareiro, quien se encuentra en la región norte del Chaco paraguayo, precisamente realizando el acompañamiento a las tareas que realizan las Comisiones Mixtas de Paraguay y Bolivia entre los Hitos II y III.
Cabe recordar que días atrás, las Comisiones Demarcadoras de Límites de Paraguay y Bolivia, acordaron permitir a productores y ganaderos del sector privado, la apertura de una línea, tipo picada, para ser utilizada como cortafuegos y prevenir el avance hacia territorio nacional, de los incendios que se han desatado en la zona norte del Chaco paraguayo.
Asunción, 17 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
Parte de la nueva fachada del local de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites
Ver MásReunión de trabajo con el General de Brigada Esteban Rodríguez Patiño, del Comando de Ingeniería del Ejercito Paraguayo.
Ver MásReunión de trabajo con el Director de la Biblioteca Nacional del Paraguay, Abogado Marco Augusto Ferreira
Ver MásReunión de trabajo de la CIZOSEF, con los integrantes de las diferentes Instituciones del Paraguay
Ver MásReunión General del Embajador Carlos Fleitas, con los funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites
Ver MásTrabajos de campo en la frontera con la Republica Argentina
Ver Más