La República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia, a través de sus respectivas Comisiones Nacionales Demarcadora de Límites, acordaron en la fecha permitir a productores y ganaderos del sector privado la apertura de una línea, tipo picada, que pueda ser utilizada como cortafuegos y prevenga el avance hacia territorio nacional, de los incendios que se han desatado en la zona norte del Chaco paraguayo.
La importante decisión fue tomada en respuesta a las instrucciones emanadas del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dirigidas a la Comisión Nacional a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Las gestiones fueron encaminadas por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, con su par boliviano el embajador Horacio Usquiano, director general de Límites, Fronteras y Aguas Internacionales Transfronterizas de la Cancillería boliviana.
Los trabajos y establecimientos de una franja de limpieza se realizarán exactamente sobre las coordenadas que marcan la línea fronteriza entre Paraguay y Bolivia, específicamente entre los Hitos VII y VIII, y se espera que la misma funcione como “cortafuegos” que ayude a frenar el avance de los incendios que se están registrando en la zona de Chovoreca.
Asunción, 13 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
Participando de la reunión de Delegados Demarcadores de la Comisión Mixta Boliviana Paraguaya, que se realiza en la ciudad de La Paz, Bolivia.
Ver MásReconocimiento en el Acto de homenaje a la “Labor Demarcadora y Diplomática para la Preservación de los Límites Internacionales y la Soberanía Territorial”
Ver MásRecibimiento en el Aeropuerto de El Alto, en Bolivia , inicia la Reunión de Delegados Demarcadores de Paraguay y Bolivia, a fin analizar los trabajos de campo realizados y hacer un estudio de gabinete sobre las zonas fronterizas.
Ver MásReunión de trabajo con el Director del Archivo Nacional, Don Vicente Arrúa Avalos.
Ver MásReunión de trabajo con el Director de la Biblioteca del Congreso Nacional, Don José Samudio.
Ver MásReunión de trabajo con el Presidente de la Academia Paraguaya de Historia, Don Gustavo Acosta Toledo.
Ver Más