Las delegaciones del Paraguay y el Brasil, de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la frontera, concluyeron a fines del pasado mes de marzo y primeros días de abril, la campaña de trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo del Hito Principal “Arroyo Estrella” (I Sector) y el Hito Principal “Ygatimi” (II Sector) de la frontera seca entre ambos países.
Previa a esta actividad, se realizó en la ciudad de Pontá Porá, Estado de Mato Grosso do Sul, República Federativa del Brasil, la 66ª Conferencia de la citada Comisión Mixta de Límites, conforme a lo establecido en el artículo 10 y 11 del protocolo de instrucciones, firmado en Río de Janeiro, el 9 de mayo de 1930.
Luego de los saludos protocolares se dio inicio a los trabajos de la Conferencia bajo la presidencia del jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Límites, ingeniero Hélio Gouvêa Prado, procediéndose en primer término a lectura del acta de la anterior reunión y la exposición del informe sobre la ejecución de los trabajos de campaña realizados durante el año 2021, la consideración y aprobación del plan de trabajo para la próxima campaña, entre otros temas. Dicha campaña, se realizó luego de la culminación de la conferencia.
Las tareas conjuntas de campo se llevaron a cabo del 19 de marzo al 5 de abril del presente año, en el I y II Sector del límite internacional, en la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El objetivo principal de esta campaña, fue la de dar cumplimiento a lo acordado en la letra “a” y “b” del punto 7 del acta de la mencionada 66ª Conferencia, que consistieron en la reparación y/o reconstrucción de los hitos, principalmente de aquellos que así lo requieran, dentro del tramo: Hito principal “Cabecera Arroyo Estrella” – Hito principal “Ygatimi”, y mediciones por sistema de posicionamiento global por GNSS, utilizándose el método diferencial estático (DGNSS), con receptores l1/l2, de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y/o reconstruidos del tramo: Hito principal “Cabecera Arroyo Estrella” – Hito principal “Ygatimi”.
Finalmente, se resolvió fijar para el mes octubre de 2022, en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, la realización de la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay-Brasil, en fecha a ser confirmada por vía diplomática.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Enrique Insfran, presidente saliente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), quien estuvo acompañado por el embajador Roberto Recalde, el ingeniero civil Javier Cabrera Marecos, y por el primer secretario Orlando Manuel Verdún, director de gabinete de la CNDL. Por su parte, la delegación brasileña, que ofició de anfitrión, estuvo presidida por el ingeniero cartógrafo Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasileña Demarcadora de Límites, acompañado del asistente técnico, señor Marcos Antonio Costanzi.
Asunción, 11 de abril de 2022
Compartir esta noticia
Paraguay está próximo a completar la demarcación total de su frontera con Bolivia, tras décadas de trabajo conjunto entre ambos países
Ver MásCondecoración póstuma al Ing. Emiliano Mora Zorrilla, Delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásSe dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil en la ciudad de Asunción, Paraguay.
Ver MásAsunción, 3 de septiembre de 2024 - La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) finalizó con éxito su reciente campaña de trabajo en la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia. Las actividades, desarrolladas entre el 15 de agosto y el 1 de septiembre de 2024, tuvieron lugar en el II Sector del límite internacional, específicamente en la zona de la Base Naval de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.
Ver Más