El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, mantuvo una reunión de trabajo con representantes del Ministerio de Interior, integrado por los directores de las áreas de municipalidades y gobernaciones, con el fin de analizar las estrategias más adecuadas para la reactivación de los mecanismos de implementación de la “Faja Non Aedificandi”, en las zonas urbanas y rurales del país, de la frontera seca limítrofe con la República Federativa del Brasil, conforme al Acuerdo por Notas Reversales vigente con la vecina Nación.
De acuerdo a dichas Notas Reversales, que integran el ordenamiento positivo del Paraguay, mediante la leyes N° 945 y N° 4289, se dispone una franja libre de edificaciones, obstáculos o cualquier otro impedimento, denominada “Faja Non Aedificandi”, de un ancho de 25 metros en la zona rural y un ancho de 10 metros en las zonas urbanas, con el fin de permitir la intervisibilidad de los hitos que marcan el límite fronterizo entre ambos países.
La implementación de dicha “faja” le fue asignada al Ministerio del Interior, mediante Decreto N° 19574 de fecha 2 de diciembre de 2002, estableciéndose que la ejecución de la tarea consignada en el citado decreto se realizará bajo la dirección y supervisión de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
A ese efecto, se acordó en la reunión que, el Ministerio del Interior, propicie la creación de una Mesa de Trabajo Interinstitucional, a fin de llevar adelante la implementación dispuesta en las referidas normas, para lo cual se realizará una próxima reunión en fecha a determinar.
Además del presidente de la CNDL, participaron de la reunión el ministro Mirko Soto, director de Asuntos Jurídicos y el abogado Elvio Venega Amarilla, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social. Por el Ministerio del Interior estuvieron presentes Omar Mongelos, director General de Municipalidades, Luis Fiorotto, director General de Gobernaciones, y Diego Cano, Asesor asignado al Viceministerio de Asuntos Políticos.
Asunción, 8 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
Reunión para el análisis de la digitalización total del patrimonio histórico
Ver MásSeminario sobre Avances de la Infraestructura de Datos Espaciales del Paraguay
Ver MásParaguay y Bolivia a punto de finalizar la demarcación total de los límites
Ver MásReunión de trabajo con el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Profesor Doctor Carlos González Morel, donde se programó una conferencia sobre las funciones de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites para los estudiantes de Doctorado de esa Casa de Estudios.
Ver MásEl Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Profesor Doctor Carlos González Morel, entrega una distinción al Embajador Carlos José Fleitas por su gestión como ex Representante Estudiantil y Secretario General de esa Casa de Estudios.
Ver MásReunión en el marco del Proyecto "Conservación de Biodiversidad y Áreas Protegidas - BiosChaco"
Ver Más