En el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la reunión del Grupo de Monitoreo, celebrada con representantes de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y de ministerios e instituciones públicas y privadas que conforman la Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre incendios en la región oriental y occidental del Paraguay.
En la oportunidad, además de brindar informaciones, se realizó un repaso de situación de las acciones en curso de la Mesa Operativa, en cuanto a las alertas tempranas, capacitaciones y recomendaciones para enfrentar la problemática de los incendios.
El encuentro fue coordinado por el Viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y contó con la presencia del presidente de la CNDL, embajador Miguel Ángel Romero Álvarez y de representantes del Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Instituto Forestal Nacional (INFONA) el y Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).
En la oportunidad, el embajador Romero Álvarez, presentó a los presentes los resultados obtenidos por la delegación paraguaya en la reciente IX Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que tuvo lugar en Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, en donde la citada Comisión Mixta dejó sentada en el acta aspectos relativos a los incendios forestales que se originan en ambos territorios, principalmente en las cercanías de la frontera, para “brindar información oportuna que apunten a la prevención, combate y mitigación los incendios” y atender dicha problemática.
Asimismo, el presidente de la CNDL, informó que durante la mencionada reunión Mixta, se realizó el intercambio de información sobre los “puntos focales” de Paraguay y Bolivia, que oportunamente realizarán una reunión virtual a fin de avanzar en mecanismo de cooperación conjunta, para cuyo efecto se conformó un equipo de trabajo y se brindó instrucciones para organizar la referida reunión telemática.
Por su parte, los demás miembros, realizaron un repaso de la actual situación de los primeros incendios, que según denuncias se verificaron en la zona fronteriza con Bolivia, y además la importancia y necesidad de contar informaciones certeras acerca de la aparición de incendios.
Se conversó igualmente en la oportunidad de la necesidad de trabajar en el establecimiento de alianzas estratégicas con sectores públicos y privados y de la importancia de llevar adelante limpiezas en las picadas que forman parte de la línea fronteriza internacional, de modo que la misma pueda actuar oportunamente cortafuegos.
Asunción, 8 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Reunión para el análisis de la digitalización total del patrimonio histórico
Ver MásSeminario sobre Avances de la Infraestructura de Datos Espaciales del Paraguay
Ver MásParaguay y Bolivia a punto de finalizar la demarcación total de los límites
Ver MásReunión de trabajo con el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Profesor Doctor Carlos González Morel, donde se programó una conferencia sobre las funciones de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites para los estudiantes de Doctorado de esa Casa de Estudios.
Ver MásEl Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Profesor Doctor Carlos González Morel, entrega una distinción al Embajador Carlos José Fleitas por su gestión como ex Representante Estudiantil y Secretario General de esa Casa de Estudios.
Ver MásReunión en el marco del Proyecto "Conservación de Biodiversidad y Áreas Protegidas - BiosChaco"
Ver Más