El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán, tuvo a su cargo la bajada de bandera para la largada simbólica de la expedición denominada; “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, el pasado 6 de agosto, frente a la sede “Turista Roga” de Senatur Costanera.
La actividad contó con la presencia de más de 15 motociclistas, dos vehículos UTV y una camioneta 4X4, que fueron de la partida, además de autoridades de las instituciones del Estado que acompañan esta iniciativa que se desarrollará hasta el 15 de agosto del presente año y que tiene como objetivo visitar los hitos de la frontera y así promover lejanos lugares del país, como un homenaje a los héroes ex combatientes que defendieron el gran territorio chaqueño.
La aventura “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia, consiste en una recorrida, un “desafío”, sobre la línea limítrofe, en un recorrido de motociclistas nacionales, montados en motos tipo enduro cross country, uniendo los once hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país, establecida por el Tratado de Paz, Amistad y Límites, suscripto entre Paraguay y Bolivia, en 1938.
La iniciativa, que se desarrolla por segundo año consecutivo, corresponde al señor Roger Daniel Careaga Vasconsellos, titular del Grupo Empresarial Circo Fun Factory, con el acompañamiento de varias instituciones.
Tras la partida, la comitiva de aventureros se traladaron por tierra, bordeando la línea del Pilcomayo, hasta la zona de Pozo Hondo, donde a unos cuantos kilómetros se sitúa el Hito Tripartito I - “Esmeralda”, y desde allí hacer el recorrido sobre la faja terrestre “non aedificandi”, para unir los diferentes vértices (Hitos principales) hasta llegar al Hito tripartito XI “Confluencia de los Ríos Negro u Otuquis y río Paraguay”, en la zona de Bahía Negra, y de allí retornar a la capital pasando por la paradisiaca laguna Salada.
En el evento de largada estuvieron presentes, además del titular de la Comisión de Límites, el Primer Secretario Orlando Verdún y el Abogado Elvio Venega. También la licenciada Carmen Silva, Directora General de Gestión Turística de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el General de Brigada, Sergio Benítez, en representación del Ministerio de Defensa, el General de Brigada, Roberto Piñanez, Comandante del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE), el licenciado Ricardo Degeller, en representación de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), y el señor Roque Aranda, en representación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Asunción, 6 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
Reunión para el análisis de la digitalización total del patrimonio histórico
Ver MásSeminario sobre Avances de la Infraestructura de Datos Espaciales del Paraguay
Ver MásParaguay y Bolivia a punto de finalizar la demarcación total de los límites
Ver MásReunión de trabajo con el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Profesor Doctor Carlos González Morel, donde se programó una conferencia sobre las funciones de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites para los estudiantes de Doctorado de esa Casa de Estudios.
Ver MásEl Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Profesor Doctor Carlos González Morel, entrega una distinción al Embajador Carlos José Fleitas por su gestión como ex Representante Estudiantil y Secretario General de esa Casa de Estudios.
Ver MásReunión en el marco del Proyecto "Conservación de Biodiversidad y Áreas Protegidas - BiosChaco"
Ver Más