El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, realizó en la fecha una visita de trabajo al General de Brigada Roberto Manuel Piñanez Ciancio, comandante del Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE).
Acompañaron al titular de la CNDL, el Ingeniero Javier Cabrera Marecos, uno de los Delegados Demarcadores de la Comisión, el Lic. Jorge Zarate, Director Administrativo, y el Abogado Elvio Venega Amarilla, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social.
La ocasión fue propicia para coordinar las próximas acciones en torno a la continuidad de los trabajos de apertura de la picada sobre la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia, en la franja correspondiente a los Hitos VI “Palmar de las Islas” y el Hito VII “Coroneles Sanchez”.
Las maquinarias y operadores del COMINGE, con el acompañamiento cercano del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), bajo la coordinación de la CNDL, llevan adelante la tarea abrir una picada entre los mencionados puntos, y que se extenderá hasta el Hito X “12 de Junio” completando una extensión de casi 400 kilómetros.
Las tareas forman parte de los trabajos de la Fase II, que se iniciaron en el mes de febrero del presente año en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas.
Durante el encuentro, el General Piñanez confirmó que efectivamente las máquinas y operadores están arribando en la fecha al Hito VI – Palmar de las Islas, y en un plazo de una semana y poco más, iniciarían el tramo siguiente hacia el Hito VII – Coroneles Sánchez.
Agregó que es necesario un breve compas de espera a fin de realizar reparaciones, ajustes y mantenimiento a las maquinarias allí utilizadas, ya que la densa vegetación y el terreno muy talcoso provoca muchas averías en las topadoras y tractores además de la necesidad de reabastecimientos.
En consecuencia, de no surgir mayores dificultades, y teniendo en cuenta las medidas de seguridad establecida con motivo de la pandemia, previa coordinación operativa y logística, una comitiva conformada por el presidente, demarcadores, topógrafos y técnicos de la Comisión, se trasladarán a dicha zona para los ajustes, medición y replanteamiento de líneas de la picada, así como la correspondiente autorización para avanzar en dicho segmento.
La apertura de la picada tiene como principal objetivo facilitar la intervisibilidad entre los hitos, además de abrir caminos, marcar territorios, ayudar a la seguridad y a la integración binacional paraguaya boliviana.
Asunción, 27 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Reunión General del Embajador Carlos Fleitas, con los funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites
Ver MásTrabajos de campo en la frontera con la Republica Argentina
Ver MásAsuncion del nuevo Presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites
Ver MásUn equipo de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites visitó Pedro Juan Caballero los días 22 y 23 de julio para promover la vigencia del convenio Paraguay-Brasil sobre la Faja Non Aedificandi. Se realizaron reuniones con autoridades locales y se inspeccionó una zona rural de la franja fronteriza. La delegación propuso crear una mesa de trabajo interinstitucional y distribuyó material informativo sobre el acuerdo, que establece una franja libre de edificaciones para garantizar la visibilidad de los hitos limítrofes.
Ver MásConmemoración de la firma del Protocolo de Paz del 12 de junio de 1935
Ver MásParaguay está próximo a completar la demarcación total de su frontera con Bolivia, tras décadas de trabajo conjunto entre ambos países
Ver Más