El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su informe anual ante el Congreso Nacional dado esta mañana, vía videoconferencia, destacó el rol de la política exterior dentro de su gestión y dijo que, desde el inicio de su Gobierno, se propuso seguir posicionando al Paraguay en el plano internacional y que a la fecha se han alcanzado logros significativos.
El Presidente expresó que, de ahora en más, “intensificaremos la diplomacia económica para el desarrollo, con miras a aumentar y diversificar las exportaciones, así como abrir nuevos mercados, aprovechando nuestro potencial como país productor de alimentos”.
“Tras el entendimiento alcanzado en el 2019 entre el MERCOSUR y la Unión Europea para el cierre del Acuerdo de Asociación birregional más ambicioso de la historia luego de 20 años de negociaciones, durante la Presidencia Pro Témpore paraguaya en el MERCOSUR, que culmina mañana, cerramos el capítulo político y de cooperación del Acuerdo, que esperamos sea finalmente firmado durante el segundo semestre del 2020”, indicó.
Abdo Benítez también resaltó que con nuestros vecinos Brasil y Argentina seobtuvieron resultados muy importantes, mediante la firma de los esperados acuerdos automotrices, tras una negociación consensuada con todos los sectores implicados.
“Estos instrumentos permitirán brindar seguridad jurídica a nuestra industria de autopartes para seguir exportando con arancel cero”, sostuvo.
También señaló que se instaló a nivel interno el Equipo Negociador para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, y una Comisión Asesora con referentes de todos los sectores de la sociedad, “con miras a hacer frente este desafío, con patriotismo y seriedad, para obtener una solución justa y equitativa”.
Recordó que en diciembre pasado fue recibido por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, “donde reafirmamos el compromiso de seguir avanzando en la promoción del comercio, las inversiones y la cooperación en todas las áreas”.
Abdo Benítez, en su informe, puntualizó que en el ámbito multilateral, “nos mantenemos firmes en la defensa de la democracia en la región, los derechos humanos y los principios de nuestra Constitución”.
“El Paraguay acaba de ser electo para una de las vicepresidencias de la Asamblea General de las Naciones Unidas, uno de los foros más importantes del mundo. Estamos avanzando con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales están alineados a nuestro Plan Nacional de Desarrollo”, subrayó.
“Dimos, además, un paso significativo hacia una mayor transparencia en el manejo de la binacional, al solicitar a las Cancillerías de ambos países la creación de la Comisión Binacional de Cuentas, para posibilitar que las Contralorías puedan revisar las cuentas de la Entidad”, manifestó en cuanto a la política exterior.
Asunción, 1 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver Más