El doctor Euclides Acevedo presentó este viernes su renuncia al cargo de ministro de Relaciones Exteriores, tras 15 meses de gestión y se despidió del funcionariado este medio día, durante un acto celebrado en el salón principal de la Cancillería Nacional.
En la ocasión, expresó su agradecimiento al presidente Mario Abdo Benítez por haberle confiado en primer lugar el Ministerio del Interior, y posteriormente el Ministerio de Relaciones Exteriores, ambas carteras sumamente sensibles.
Agradeció igualmente a la ciudadanía, que en momentos de la dura cuarentena, supo acatar las medidas de confinamiento dispuestas por el Ejecutivo, para evitar la propagación del virus de la Covid-19.
Recordó que asumió la cartera de Relaciones Exteriores en plena pandemia, cuya gestión fue marcada por la urgencia de contar con insumos médicos y vacunas para hacer frente a los masivos contagios que se produjeron en toda la República.
En tal sentido, agradeció el apoyo que recibió de todos los funcionarios de la Cancillería paraguaya, para conseguir la provisión tanto de los antígenos, mascarillas, respiradores, oxígenos, entre otros insumos que requerían prioridad apenas asumió como Canciller.
El Dr. Acevedo resaltó el acompañamiento que tuvo en el Ministerio de Relaciones Exteriores por parte del personal altamente competente, así como la cooperación del Cuerpo Diplomático acreditado en el Paraguay, durante su tiempo en el cargo.
Además destacó los avances en la cooperación económica, como la firma del Acuerdo de Complementariedad Económica con Chile, la apertura de una embajada paraguaya en la India, la extensión de los regímenes especiales del Mercosur y otros avances en negociaciones y profundización de relaciones bilaterales.
Entre los logros en 15 meses de gestión se destacan el fortalecimiento de la presencia del Paraguay en el plano internacional, así como de las alianzas bilaterales a nivel regional y global, de manera muy especial las acciones llevadas a cabo para mitigar los efectos de la pandemia.
Se consolidó la reapertura gradual de las fronteras del Paraguay con la Argentina tras arduas gestiones, y más de una visita al país vecino, tanto a la capital como a provincias fronterizas, con ese afán.
Asimismo, prosiguieron periódicamente las reuniones de trabajo del Grupo de Análisis y Seguimiento (GAS), encargado del análisis de la documentación elaborada para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú Binacional.
Se planteó al Brasil mantener el costo de la tarifa de la binacional en 22,60 USD/KW-mes hasta el 2023, y durante su visita al Brasil tuvo lugar el intercambio de Notas Reversales para la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú.
Asunción,29 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver Más