Se llevaron a cabo, en modalidad virtual, la XXXIX Reunión Plenaria de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur y Estados Asociados (RAADH), y las reuniones de sus nueve Comisiones Permanentes, bajo la Presidencia Pro Témpore Paraguaya del bloque regional, el pasado mes de mayo.
La delegación de Paraguay en la reunión plenaria, estuvo presidida por el viceministro de Justicia, Edgar Taboada, y conformada por la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez; los representantes de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y de otras instituciones del Estado que forman parte de las diferentes Comisiones Permanentes de la RAADH.
Como parte de la agenda de la Plenaria, los Estados intercambiaron experiencias en el relacionamiento con organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de buscar la manera de fortalecer la participación de la sociedad civil en estos espacios. Asimismo, intercambiaron buenas prácticas en la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación.
En la ocasión, el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) presentó la exhibición fotográfica virtual “Personas Mayores: Derechos al Cuidado”, desarrollada por el mandato de la Comisión Permanente de Derechos de Personas Mayores de la RAADH.
En lo que respecta a las reuniones de las Comisiones Permanentes, se valoraron positivamente los avances alcanzados por cada Comisión en el cumplimiento de los programas de trabajo consensuados por los miembros y que tienen como fin promover estrategias, políticas y acciones comunes en materia de derechos humanos para contribuir a la consolidación de los derechos humanos como un eje fundamental del proceso de integración política y social del Mercosur.
Participaron de las reuniones, representantes de los Estados parte del Mercosur y Estados Asociados, el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) y demás funcionarios del Instituto, y organizaciones de la sociedad civil.
La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas en Derechos Humanos que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia y está conformada por nueve Comisiones Permanentes: Memoria, Verdad y Justicia; Discriminación, Racismo y Xenofobia; LGTBI; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Personas con Discapacidad; Comunicación en Derechos Humanos; Educación y Cultura en Derechos Humanos y Niñ@Sur.
Asunción, 2 de junio de 2022
Compartir esta noticia
La Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, impuso al señor Nicolás Latourrette Bó la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, en reconocimiento por su dedicada labor en favor de la cultura, el arte y la preservación de la memoria histórica del Paraguay.
Ver MásEn el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver Más