El embajador Raúl Cano Ricciardi presentó hoy a la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), doctora Ngozi Okonjo-Iweala, sus cartas credenciales como Representante Permanente del Paraguay ante dicha organización.
En la ocasión, el embajador anunció la apertura oficial de la nueva Misión Permanente de la República del Paraguay ante la OMC en Ginebra, y reiteró el compromiso pleno del Paraguay con el multilateralismo y con los principios y objetivos de la Organización.
En este sentido, transmitió los lineamientos prioritarios en la agenda económica multilateral que serán impulsados por el Gobierno paraguayo, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, desde la perspectiva de País en Desarrollo Sin Litoral.
Entre otras prioridades, señaló que la delegación del Paraguay promoverá un mayor acceso a mercados de los productos agrícolas y agrícolas procesados a través de la facilitación del comercio, y abogará por el diseño de medidas de política comercial que no obstaculicen el comercio, tomando en consideración los desafíos históricos del sector productivo nacional, el impacto del comercio en el medioambiente, la brecha digital y los desafíos particulares que enfrenta el Paraguay en su calidad de País en Desarrollo Sin Litoral.
Igualmente, manifestó que el Paraguay apoyará el proceso de reforma de la OMC en todos sus pilares, manteniendo el principio de trato especial y diferenciado para los países en desarrollo.
Por su parte, la directora general de la OMC dio la bienvenida al embajador Cano Ricciardi y felicitó al Gobierno paraguayo por la decisión de la apertura de una Representación Diplomática dedicada al sistema multilateral de comercio.
El embajador Cano Ricciardi es economista por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, posee una Maestría en Administración de Negocios por la Universidad de Ottawa-Canadá con especialización en Finanzas Internacionales. En el servicio exterior ocupó cargos en la Embajada del Paraguay en el Uruguay, la Representación ante ALADI y MERCOSUR y la Embajada en Canadá. En el Ministerio de Relaciones Exteriores ejerció, entre otros cargos, como Director General de Política Económica, Director de Negociaciones Comerciales y Director de Integración Económica. Asimismo se desempeñó como Viceministro de Industria y Comercio en el Ministerio de Industria y Comercio.
Al momento de su designación como Representante Permanente del Paraguay ante la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, se desempeñaba como Viceministro de Relaciones Económicas e Integración en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 4 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver Más