Como resultado de gestiones diplomáticas realizadas y por la buena predisposición del Gobierno argentino, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay se complace en informar que a partir de las 00:00 hora del lunes 13 de diciembre del corriente año, se encuentran habilitados dos nuevos pasos fronterizos con la República Argentina, Puerto Falcón (PY) – Clorinda (ARG) y Alberdi (PY) – Formosa (ARG).
Para el ingreso al territorio argentino, los paraguayos y residentes extranjeros en el país deben cumplir los siguientes requisitos:
•Completar la declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones.
•Haber completado el esquema de vacunación al menos 14 días antes del ingreso al país.
•Contar con una constancia de prueba de PCR negativa realizada dentro de las 72 horas previas al ingreso al país.
•Durante los 14 días posteriores a su ingreso, las personas deben contar con la debida documentación que afirme su cumplimiento de los requisitos sanitarios.
•Además, los extranjeros no residentes deberán poseer un seguro de salud COVID-19, con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios.
Estos requisitos podrán ser modificados si las circunstancias sanitarias y/o comerciales así lo requiriesen.
El paso fronterizo terrestre por el Puente San Ignacio de Loyola, entre las localidades de Puerto Falcón y Clorinda, arrancar con un cupo máximo de ingreso de hasta 1.000 personas por día e irá en aumento progresivamente.
El paso fronterizo fluvial entre las localidades de Alberdi y Formosa cuenta con un cupo máximo de ingreso de hasta 600 personas por día y también tendrá una evolución progresivamente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores continuará realizando las gestiones pertinentes para la apertura de los pasos fronterizos con la República Argentina, en el menor tiempo posible.
Asunción, 14 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver MásLa comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Miami, EEUU, y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, apoyaron a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana en la Florida (USAPACC), en alianza con la Federation of Binational Chambers of Commerce in the USA (FEBICHAM), durante el evento denominado World of Travel, Trade & Taste Expo Miami 2023, que fue llevado a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, en el Miami Beach Convention Center.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver Más