En el acto de traspaso de mando al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, el canciller Euclides Acevedo agradeció la eficiente gestión del viceministro saliente, ministro Enrique Insfrán, y le deseó éxitos en sus nuevas funciones como titular de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, de conformidad a la Resolución ministerial N° 238 del 26 de abril del presente año.
Luego del acto, el ministro Insfrán se trasladó hasta la sede de la Comisión, asiento de sus nuevas funciones, donde inició sus primeras actividades. El ministro Insfrán Miranda reemplaza al embajador Víctor Hugo Peña, quien pasó a cumplir funciones en el servicio exterior.
En una sencilla ceremonia, donde estuvieron presentes funcionarios de la Comisión, hizo posesión de cargo el referido diplomático, quien hasta la fecha ejerció funciones de viceministro de Administración y Asuntos Técnicos.
El ministro Insfrán Miranda es de profesión ingeniero, egresado de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Católica de Asunción. Es egresado de la Academia Diplomática y Consular del Paraguay, posee una larga trayectoria en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue cónsul general del Paraguay en Barcelona, España; y cónsul general del Paraguay en San Pablo, Brasil. Ocupó la jefatura de Consulado del Paraguay en Corrientes, República Argentina. Se desempeñó como director de Finanzas, director de Europa y director de Auditoría Interna, entre otras importantes funciones dentro de la institución.
Asunción, 26 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver Más