El acelerado avance de las obras que albergarán a las oficinas de gobierno en el Puerto de Asunción fue observado esta tarde por el canciller nacional Antonio Rivas Palacios. Una de las torres en ejecución será sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller estuvo acompañado de los viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores, y Enrique Insfrán, de Administración y Asuntos Técnicos, así como de parte de su gabinete.
Las obras que contemplan 5 edificios se iniciaron en junio del año pasado tienen 33% de ejecución y están adelantados en un 8% de acuerdo a su cronograma. El emprendimiento albergará a 6 ministerios y se prevé terminar para octubre del próximo año.
Las Oficinas de Gobierno (ODG) integran el paquete de obras del Plan Maestro de Reconversión del Puerto, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Programa de Reconversión Urbana.
De las cinco torres en proceso, la del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de 16 pisos, lidera el porcentaje de desarrollo, con 11 pisos levantados hasta la fecha, equivalentes a un 28% de ejecución. Le sigue el edificio de 12 pisos donde funcionarán los ministerios de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con 11 niveles ya construidos y un avance del 23%.
En tercer lugar aparece la futura sede del MOPC, con 6 plantas terminadas, que representan un avance del 11%.
En las Oficinas de Gobierno (ODG) se instalarán también el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), del Ministerio de Hacienda (MH).
Asunción, 04 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur dieron apertura en la mañana de hoy en Rio de Janeiro a la LXIII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, encuentro previo a la cumbre de presidentes que se realizará mañana jueves, ocasión en que Paraguay recibirá la presidencia pro tempore.
Ver MásTras una reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro senior y coordinador de Seguridad Nacional, Teo Chee Hean, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28), Singapur y Paraguay han concluido sustancialmente las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación en Cooperación de Créditos de Carbono, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono, alineado con el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver Más