Asunción, Agencia IP.- El canciller Antonio Rivas Palacios adelantó que, probablemente mañana, autoridades de Brasil presenten su contrapropuesta sobre el planteamiento paraguayo de reactivar el intercambio de bienes en zona de frontera.
Esta medida representa un buen signo de la voluntad del otro país de reactivar el comercio en esta región, señaló Rivas. Agregó que es común en acuerdos bilaterales recibir contrapropuestas para avanzar en el diálogo.
Para este martes o en el transcurso de la semana habrá una reunión virtual entre autoridades de Paraguay y de Brasil (del Ministerio de Economía y la Receita Federal) para estudiar los mecanismos que se puedan aplicar, anunció a Radio Nacional.
Mientras se analizan las propuestas, desde el Paraguay se puede montar toda la infraestructura que sea necesario para facilitar el comercio entre fronteras en el contexto de pandemia por el COVID-19.
Paraguay propuso al Brasil medidas como un servicio de delivery fronterizo, entre otras a ser consensuadas, con el objetivo de impulsar la reactivación económica en la región. A esto se sumarán los planes a nivel del Ejecutivo de impulsar el programa Pytyvo 2.0 entre comercios de frontera y asignar fondos para créditos accesibles.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver Más