En el marco de la política de austeridad implementada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller Antonio Rivas Palacios anunció esta mañana en sede gubernativa que se tiene una política fijada respecto al cierre de Embajadas así como la reducción de personal en los Consulados de frontera.
“Tenemos fijada una política respecto al cierre de embajadas, comenzaremos con una que prontamente comunicaremos. Está en el hemisferio norte, en Europa y lo anunciaremos en breve, el cierre será debido a los recortes presupuestarios como también al resultado de esa Embajada en su actuación”, explicó.
Explicó que no solamente se debe considerar el costo de la Embajada sino también la cantidad de personal que tiene y en ese caso resulta importante reducir el número de personal especialmente en los consulados.
“Estamos queriendo establecer un ahorro en los consulados fronterizos por la cantidad de personal que tienen y tener un presupuesto mucho más acorde a la situación que nos toca vivir. Hay que tener en cuenta también que el Consulado no es una entidad tributaria y recaudadora, el Consulado ofrece un servicio a nuestros compatriotas y es una representación del Paraguay en el extranjero, en este caso en los países vecinos, por eso no se debe considerar cuanto recauda sino el servicio que presta”, prosiguió.
También recordó que hace un año la Cancillería Nacional viene sufriendo recortes presupuestarios. “Nos estamos volviendo prácticamente en campeones en reducir nuestros costos”, señaló, al tiempo de señalar que también se redujo de cinco jornales a dos jornales de los aranceles en cuanto a las importaciones que afecta muchísimo al presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 6 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver Más