El canciller nacional, embajador Federico A. González, aseguró que habrá diálogo y trabajo coordinado con la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales del Senado, en la preparación de un nuevo proyecto de ley del servicio diplomático y consular de la República del Paraguay.
“Entiendo que la presidenta de la Comisión presentará un nuevo proyecto de ley, y vamos a trabajar muy cerca de ella, porque el resultado es un objetivo importante para el país, que lo haremos sobre la base del diálogo y el trabajo coordinado con los legisladores”, declaró el Canciller luego de la reunión con la mencionada comisión asesora.
Sobre el mismo punto, la senadora Lilian Samaniego recordó que al día siguiente de la asunción al cargo del canciller Federico A. González, por primera vez la Comisión de Relaciones Exteriores llevó adelante una audiencia pública durante dos días, con una participación récord, según decían en la Dirección de Atención al Ciudadano del Senado
“Se hizo con 400 participantes, 120 oradores, 7.428 ciudadanos que participaron en forma directa a través de los canales virtuales, que hicieron llegar sus inquietudes, unos a favor, otros en contra, y con una gran participación de los funcionarios de la Cancillería, tanto local como los que prestan servicios en el exterior. Eso representa definitivamente un acercamiento con la ciudadanía, y que los pasos que debemos dar es mostrar que este Paraguay que está en desarrollo tenga una Cancillería acorde al presente y al futuro”, señaló la senadora Samaniego.
En cuanto a la nominación de candidatos para ocupar cargos en el servicio exterior que deben contar con el acuerdo constitucional del Senado, el canciller informó que el procedimiento se activará previa consulta con la instancia legislativa.
“El trabajo en general será realizado de manera coordinada, en consulta permanente con el Poder Legislativo, con la Comisión de Relaciones Exteriores, y es la decisión del Presidente de la República que así se proceda. Esa es la línea que vamos seguir, no solo en cuanto a los candidatos a ser propuestos, sino en todos los elementos de la política bilateral y multilateral de la República del Paraguay”, concluyó el canciller González.
Asunción, 28 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que, no se registran connacionales afectados por el tiroteo ocurrido en la noche de hoy en la sala de conciertos Crocus City Hall, en la región de Moscú, Rusia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a los académicos y cursantes del Programa Externo 2024 de la prestigiosa Academia de Derecho Internacional de La Haya, que fue coordinado en Paraguay por el Centro de Estudios, Derecho y Economía (CEDEP).
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó hoy la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al puesto de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen.
Ver MásArgentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, ante ciertas manifestaciones en redes sociales de Su Excelencia Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, y en relación con los métodos de trabajo y procedimientos de consulta y vocería de la Presidencia Pro Témpore para el funcionamiento orgánico de la CELAC, deseamos aclarar lo siguiente:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidente ejecutiva de Fonplata - Banco de Desarrollo, Luciana Botafogo. Durante este encuentro, se abordaron temas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la región.
Ver Más