El Canciller Nacional, Embajador Eladio Loizaga, realizó una breve visita a los delegados de los países del MERCOSUR presentes en la CVII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) que culminó esta tarde en el Granados Park Hotel de Asunción, para transmitir personalmente su aliento y apoyo al proceso de fortalecimiento del Mercado Común del bloque regional.
Además del fraternal saludo a los Coordinadores Nacionales del GMC de Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia, en el marco de la Presidencia Pro Témpore que ejerce el Paraguay, el Ministro Loizaga aprovechó el contacto para transmitir algunas orientaciones con respecto a las negociaciones en curso, en particular las que se están llevando a cabo con la Unión Europea.
“Los delegados fueron gratamente sorprendidos por la presencia y apoyo, y creo que fue un muy buen gesto de nuestro Canciller, el acercarse a este órgano que más bien es de orden ejecutivo, pero que todos recibimos como un espaldarazo a nuestra gestión”, definió el Embajador Luis Fernando Avalos, Viceministro de Relaciones Económicas e Integración y Coordinador Nacional por Paraguay en el GMC, quien presidió durante dos jornadas la reunión.
Resultados de la reunión
En cuanto a los resultados de la 107° reunión ordinaria del GMC del MERCOSUR, el Embajador Avalos manifestó que los dos días de sesiones fueron muy fructíferos, y se alcanzaron prácticamente todos los objetivos propuestos.
En tal sentido, señaló que se ha decidido continuar con el procedimiento del fortalecimiento del MERCOSUR, y que en ese marco se ha presentado una propuesta de facilitación del comercio, y también se discutió respecto a una norma sobre indicaciones geográficas.
Resaltó que en la reunión el GMC aprobó un plan de política comunicacional del MERCOSUR, apoyando de esta manera a la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR (UCIM).
Indicó igualmente que también fue aprobado un documento “que va constituir quizás nuestro acercamiento a un organismo de financiamiento regional en el marco de FOCEM II, de manera que se puedan optimizar la administración de los fondos”.
Por otra parte, informó que se realizó un amplio repaso de la agenda del relacionamiento externo del MERCOSUR, que incluyó las negociaciones en curso con la Unión Europea, Canadá; el próximo lanzamiento de las negociaciones con Japón, “y el resto de los procesos pendientes que nos acercan a otros países como Singapur, Nueva Zelanda, y también con países de nuestra región, Chile, y la Alianza del Pacífico, por ejemplo”, acotó.
Finalmente el Embajador Avalos destacó la adopción de 14 resoluciones, provenientes del Comité de Comercio del MERCOSUR y de los principales Sub-Grupos de Trabajo.
Asunción, 19 de abril de 2018Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver MásEl Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver Más