El canciller nacional, embajador Julio César Arriola, se trasladará a Ginebra, Suiza, con el fin de participar del Segmento de Alto Nivel del 52° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, órgano del cual el Paraguay es miembro por el periodo 2022-2024.
El segmento de Alto Nivel se desarrolla al inicio del periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, con la presencia de altos dignatarios de todo el mundo. Es un espacio en el cual se comparten con la comunidad internacional las prioridades, intereses, así como las posturas de los Estados sobre los temas de la agenda de los derechos humanos.
De acuerdo con el programa tentativo, el canciller Arriola realizará su intervención el lunes 27 de febrero, en el segmento de la mañana.
Durante su visita, se reunirá con el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, con quien tiene previsto conversar sobre la situación de los derechos humanos en la región, renovar el compromiso del país en la materia, así como los desafíos del sistema multilateral en la actualidad.
Aprovechando su estadía, se reunirá también con titulares de otros Organismos Internacionales con sede en Ginebra, incluyendo aquellos vinculados con la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Igualmente, mantendrá encuentros a nivel bilateral con colegas de la región latinoamericana y de otras regiones.
El Consejo de Derechos Humanos es el organismo intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas, compuesto de 47 Estados, cuyo propósito es la promoción y protección de los derechos humanos a nivel global.
Posteriormente, el canciller Arriola se trasladará a la ciudad de Lisboa, Portugal, a fin de participar del “XII Encuentro Triángulo Estratégico América Latina, Europa, África”, donde realizará una intervención el 1 de marzo. Este Encuentro es organizado por el Instituto para la Promoción de América Latina y del Caribe (IPDAL), entidad que tiene como objetivo fortalecer las relaciones entre Portugal y América Latina y el Caribe, principalmente a través de la diplomacia económica.
Asimismo, el Canciller mantendrá una reunión de trabajo con el ministro de Negocios Extranjeros de Portugal, João Gomes Cravinho, para tratar temas de interés común de la agenda bilateral y multilateral, con miras a ampliar y profundizar el relacionamiento entre ambos países.
24 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
Durante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver Más