En la fecha se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, en el marco de la Ley N° 6935/2022 “Del Servicio Diplomático y Consular; y del Servicio Administrativo y Técnico”, en el salón de actos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La misma fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, embajador Julio César Arriola Ramírez, ministro de Relaciones Exteriores, quien en la apertura manifestó que esta sesión marca el inicio de esta nueva etapa institucional desde la promulgación de la Ley 6935/2022 “Del Servicio Diplomático y Consular; y del Servicio Administrativo y Técnico”.
Dijo, igualmente, que el espíritu de la presidencia de la Junta de Calificaciones es la búsqueda permanente del consenso para la toma de decisiones, propiciar un enfoque constructivo en las deliberaciones y elevar a consideración del Presidente de la República una propuesta equilibrada que busque satisfacer las necesidades institucionales, en cuanto al manejo de los recursos humanos calificados que dispone actualmente la Cancillería Nacional.
Asimismo, el Canciller Nacional indicó que a partir de esta primera reunión, en el marco de la nueva legislación, se busca construir con los diferentes actores, los lineamientos necesarios para el cumplimiento de los objetivos institucionales.
La primera reunión contó con la participación de los siguientes miembros de la Junta de Calificaciones: senadora nacional Lilian Samaniego, presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores; embajador Juan Andrés Cardozo, director general de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores; Prof. Dr. Luis Chase Plate, profesor de Derecho Administrativo de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción; y la oficial administrativa Graciela Barreto, representante del Escalafón Administrativo y Técnico.
Cabe destacar que, tal como se estipula en la Ley N° 6935/2022, la sesión fue transmitida en vivo a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como en sus distintas redes sociales.
En la oportunidad, se aprobó el orden del día, que contemplaba las reglamentaciones de la Ley N° 6935/2022 “Del Servicio Diplomático y Consular; y del Servicio Administrativo y Técnico” y sus disposiciones transitorias, para el Servicio Administrativo y Técnico.
Asunción, 24 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
La Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver Más