En la fecha se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, en el marco de la Ley N° 6935/2022 “Del Servicio Diplomático y Consular; y del Servicio Administrativo y Técnico”, en el salón de actos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La misma fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, embajador Julio César Arriola Ramírez, ministro de Relaciones Exteriores, quien en la apertura manifestó que esta sesión marca el inicio de esta nueva etapa institucional desde la promulgación de la Ley 6935/2022 “Del Servicio Diplomático y Consular; y del Servicio Administrativo y Técnico”.
Dijo, igualmente, que el espíritu de la presidencia de la Junta de Calificaciones es la búsqueda permanente del consenso para la toma de decisiones, propiciar un enfoque constructivo en las deliberaciones y elevar a consideración del Presidente de la República una propuesta equilibrada que busque satisfacer las necesidades institucionales, en cuanto al manejo de los recursos humanos calificados que dispone actualmente la Cancillería Nacional.
Asimismo, el Canciller Nacional indicó que a partir de esta primera reunión, en el marco de la nueva legislación, se busca construir con los diferentes actores, los lineamientos necesarios para el cumplimiento de los objetivos institucionales.
La primera reunión contó con la participación de los siguientes miembros de la Junta de Calificaciones: senadora nacional Lilian Samaniego, presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores; embajador Juan Andrés Cardozo, director general de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores; Prof. Dr. Luis Chase Plate, profesor de Derecho Administrativo de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción; y la oficial administrativa Graciela Barreto, representante del Escalafón Administrativo y Técnico.
Cabe destacar que, tal como se estipula en la Ley N° 6935/2022, la sesión fue transmitida en vivo a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como en sus distintas redes sociales.
En la oportunidad, se aprobó el orden del día, que contemplaba las reglamentaciones de la Ley N° 6935/2022 “Del Servicio Diplomático y Consular; y del Servicio Administrativo y Técnico” y sus disposiciones transitorias, para el Servicio Administrativo y Técnico.
Asunción, 24 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver Más