Hoy, martes 25 de agosto de 2020, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas, y el ministro de Estado de las Relaciones Exteriores del Brasil, embajador Ernesto Araujo, mantuvieron una videoconferencia en la cual intercambiaron pareceres sobre cuestiones concernientes a la relación bilateral entre ambos países.
El Canciller Nacional estuvo acompañado de sus viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores, y Didier Olmedo, de Relaciones Económicas e Integración, y por el embajador en Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ambas autoridades destacaron el excelente nivel del entendimiento bilateral y que, a pesar de las limitaciones impuestas por la crisis sanitaria, Paraguay y Brasil mantienen un fluido contacto y un permanente trabajo conjunto y coordinado, a nivel político y técnico.
Se realizó un repaso de los temas de la agenda bilateral y regional: la emergencia sanitaria, la seguridad fronteriza, Itaipú, integración física y conectividad, navegabilidad del rio Paraná y MERCOSUR.
Con respecto a la emergencia sanitaria destacaron la cooperación entre ambos gobiernos para asistir a sus connacionales afectados por la actual crisis.
Asimismo, resaltaron el trabajo conjunto y de cooperación que ambos gobiernos vienen desempeñando con el objetivo de mantener la seguridad en la frontera.
Igualmente, celebraron los avances alcanzados para la implementación de los centros logísticos de fronteras, con el ánimo de incentivar el comercio fronterizo, indicando que solo restaría la aprobación de los protocolos sanitarios por parte de los respectivos ministerios de Salud.
Con relación a Itaipú, ambos cancilleres acordaron seguir avanzando en los temas referentes a la entidad binacional.
Los ministros expresaron su satisfacción por los acuerdos alcanzados para llevar a cabo una segunda operatoria conjunta para elevar el caudal del río Paraná que permitió la navegación y transporte de un importante flujo de la producción agrícola del país.
Con respecto a las obras de infraestructura, se constató el avance en la construcción del Segundo Puente sobre el río Paraná y del Corredor Bioceánico, en plena ejecución. En cuanto a la conectividad digital, se destacó que el desarrollo de la misma es una prioridad para ambos países.
En el ámbito del MERCOSUR, ambos cancilleres comentaron sobre los aspectos relativos al Acuerdo con la Unión Europea y sobre la importancia del proceso de ratificación de la continuidad del FOCEM.
Finalmente, ambos Cancilleres resaltaron que la excelente relación bilateral y las visiones compartidas entre ambos gobiernos permiten generar oportunidades para alcanzar los objetivos trazados por ambos países en las agendas bilateral y regional.
Asunción, 25 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver Más