En coincidencia con el día nacional del “Arpa Paraguaya” que se conmemora hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirió en la fecha la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al señor Justo “Tito” Acuña, quien en vida fue arpista paraguayo, referente de la cultura y la música popular paraguaya, honra que se otorga a personalidades merecedoras de la gratitud nacional por extraordinarios y excepcionales servicios prestados.
La distinción fue otorgada por medio de la Resolución N° 326 del Ministerio de Relaciones Exteriores, del 9 de junio de 2021, firmada durante la ceremonia por el canciller nacional, Euclides Acevedo, en el salón principal del Palacio Benigno López.
Posteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores destacó la trayectoria del consagrado arpista paraguayo, quien en vida llevó la cultura popular a todo el territorio nacional y al exterior.
La condecoración y el diploma fueron entregados por el canciller Acevedo a Iván Daniel Acuña, hijo de “Tito Acuña”, quien agradeció tan alta distinción póstuma que recibió su padre, que siempre llevó en alto al Paraguay en todas sus presentaciones.
La Resolución N° 326 expresa que el Ministerio de Relaciones Exteriores valora y reconoce la trayectoria nacional e internacional del señor Justo Acuña, dejando siempre en alto la música y la cultura paraguaya en distintos escenarios de nuestro país y el mundo, como uno de los principales referentes del arpa paraguaya.
Agrega que en mérito a la encomiable labor de promoción de la cultura, la música popular paraguaya y el arpa paraguaya en el mundo, es de justicia otorgar al señor Justo “Tito” Acuña, de manera póstuma, la condecoración Orden Nacional del Mérito «Don José Falcón» del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Justo “Tito” Acuña nació en General Bernardino Caballero, el 6 de agosto de 1952. Sus inicios en el arpa se remontan a 1964 cuando formó su primer conjunto llamado “Los Canarios”, sobresaliendo luego con los años como uno de los importantes referentes del arpa paraguaya, siendo parte del trio Juan Carlos Oviedo y los hermanos Acuña.
Cabe destacar el apoyo de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP), para la realización de la ceremonia de condecoración, como así también su permanente apoyo a la difusión de la cultura paraguaya.
La emotiva ceremonia contó con la presencia de familiares del artista que recibió el homenaje póstumo, autoridades de la Cancillería Nacional, e invitados especiales.
Culminó con un momento artístico musical a cargo de Digno Acuña (hermano de Tito), Jorge Acuña (hijo del arpista), Ricardo Flecha y Rito Pedersen.
Asunción, 9 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El Poder Ejecutivo designó como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores al embajador Víctor Alfredo Verdún Bitar y de Relaciones Económicas e Integración a la embajadora Wilma Patricia Frutos Ruiz.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este miércoles en audiencia al jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea, Gabriel Matto, quien hizo entrega del informe final sobre las elecciones generales del 30 de abril pasado.
Ver MásEl ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver Más