La Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores fue invitada a participar de la sesión de la Comisión de Bienestar Rural de la Cámara de Diputados, para explicar la relevancia que tiene para la política exterior, en materia de derechos humanos y para la promoción y la defensa de los derechos de los pueblos originarios, la aprobación del Proyecto de Ley de expropiación en beneficio de la Comunidad Indígena Y’aka Marangatu.
El embajador Marcelo Scappini, director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, expuso los antecedentes y la importancia de dar cumplimiento a este compromiso del Estado paraguayo, en el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) suscrito en el año 2009, bajo los auspicios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La aprobación de la Ley de expropiación, que ya cuenta con media sanción,permitirá que el Estado paraguayo cumpla con sus compromisos y obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos, específicamente en lo relativo al derecho a la tierra ancestral de los pueblos indígenas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ejerce la coordinación ejecutiva de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y las obligaciones derivadas de los tratados de Derechos Humanos del Sistema de Naciones Unidas (CICSI), un trabajo realizado en coordinación con los tres poderes del Estado.
Asunción, 13 de agosto de 2020.
Compartir esta noticia
Una misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver MásLa Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver Más