El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, participó en el día de la fecha del lanzamiento del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), denominado “Caminos para la integración: facilitación del comercio, infraestructura y cadenas globales de valor”.
Su participación se dio en el panel sobre “Políticas Públicas para la integración en América Latina y el Caribe”.
Cano Ricciardi integró el panel con el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Andrés Valenciano; el ministro de Industria de la República Dominicana, Victor Bisonó; la directora ejecutiva de Pro Panamá, Carmen Vergara; y Andrés Céspedes, viceministro de Comercio Exterior de Colombia.
El embajador Cano Ricciardi hizo un breve relato de la agenda interna y de relacionamiento externo del Mercosur.
Destacó que los temas de la agenda a desarrollar en el ámbito del Mercosur están orientados a la culminación de la Octava Ronda de compromisos específicos en materia de servicios, firma digital, la entrada en vigor del acuerdo de facilitación de comercio y la conformación del régimen automotor del Mercosur.
Además, el comercio electrónico, la conectividad digital, la acumulación de origen, la revisión del Arancel Externo Común, el FOCEM II, entre otros.
En materia de la agenda externa del Mercosur, destacó los diferentes frentes de negociación que están en desarrollo. Resaltó el Acuerdo de Asociación Birregional con la Unión Europea, los Acuerdos de Libre Comercio con EFTA, Canadá, Corea y Singapur.
Finalmente, indicó que la próxima Presidencia Pro Tempore del Mercosur, que estará a cargo del Paraguay durante el primer semestre de 2022, tendrá desafíos importantes tanto en la agenda interna como en el marco del relacionamiento externo.
Asunción, 18 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver Más