La Cancillería Nacional coordinó una reunión virtual interinstitucional que incluyó a representantes del sector privado, a fin de tratar los inconvenientes de tránsito en el cruce Ciudad del Este – Foz de Iguazú, situación que está acarreando dificultades para las exportaciones e importaciones paraguayas.
En la oportunidad, fueron analizados los elementos que estarían generando dichas dificultades en momentos de una incrementada afluencia al Puente de la Amistad, debido al aumento de la actividad económica generada por la reapertura de la vía días pasados.
En ese sentido, mediante el aporte de los representantes gubernamentales y del sector privado, fueron analizados aspectos relacionados con los horarios de atención, las modalidades de control, así como la distribución de las tareas en la búsqueda de normalizar la circulación en el referido punto fronterizo.
La ocasión fue aprovechada para reiterar a los actores vinculados al transporte internacional las exigencias de cumplimiento de los requisitos impuestos en los protocolos sanitarios adoptados específicamente para dicha actividad.
De la reunión participaron funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, la Dirección General de Migraciones, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Dirección Nacional de Transporte Terrestre.
Por el sector privado, estuvieron representantes de CAPPRO, CAPATIT, CAPECO. La reunión fue presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo Adorno.
Asunción, 27 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver MásEmiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver MásEn la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver Más