Cancillería propicia coordinación entre el Poder Ejecutivo y Poder Legislativo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Administración Nacional de Navegación y Puertos y la Comisión de Relaciones Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados para la ejecución del Proyecto de Adquisición de los Equipos de Dragado del Río Paraguay implementado en el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Japón relativo a la Cooperación Financiera No Reembolsable, suscrito el 1 de setiembre de 2017, aprobado por Ley N° 6186/18 del 26 de setiembre de 2018.
En efecto, Euclides Acevedo, Ministro de Relaciones Exteriores y Rubén Valdez, Presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, encabezaron una comitiva interinstitucional que visitó la Comisión de Relaciones Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados para presentar el estado de situación del proyecto de adquisición de los equipos de dragado a ser donados por el Japón que tiene como objetivo optimizar la navegabilidad del río Paraguay y contribuir al desarrollo económico del país, cuyo comercio exterior depende en gran medida de la navegación fluvial.
Se presentó la propuesta del Gobierno del Japón en su carácter de donante, de reducir el alcance de los componentes incluidos en la donación, para llevar adelante una nueva licitación y construcción de los equipos de dragado en el menor tiempo posible. La propuesta está formulada a partir de un exhaustivo análisis de condiciones realizadas por las partes involucradas, que agotaron gestiones para alentar la participación de astilleros paraguayos en consorcio con astilleros japoneses, a partir de lo dispuesto en el Acuerdo de que los proveedores deben ser personas físicas y jurídicas de esa nacionalidad.
La propuesta contempla un recorte de componentes a partir de una nueva estimación de costos que prevé la construcción de equipos en el Japón realizada por el Centro de Investigación de Construcción Naval de Japón (SRC) y refrendado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
Asunción, 10 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver Más