El canciller Luis Alberto Castiglioni hoy se reunió con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Alejandro Peralta Vierci, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores,ocasión en que conversaron sobre un anteproyecto para mejorar la conectividad de internet en Paraguay a través de Argentina, y del rol fundamental que cumplirá la Cancillería paraguaya en las negociaciones con la parte argentina, para viabilizar la propuesta.
“La función de la Cancillería es fundamental porque hay instancias técnicas e instancias diplomáticas que se tienen que atender, y el Ministerio de Relaciones Exteriores lleva la coordinación de las negociaciones con las entidades argentinas”, explicó el ministro Peralta Vierci al culminar la reunión.
Manifestó que de concretarse el anteproyecto, el mismo tendrá un impacto muy grande en Paraguay porque permitirá contar con una salida directa a los cables submarinos a fin de optimizar radicalmente la calidad, la velocidad y los costos de internet. “Es un tema prioritario para el Gobierno, por lo tanto se tiene que definir en el menor tiempo posible, en el mes de abril a más tardar, para empezar los procesos de estudio de factibilidad y luego los siguientes pasos técnicos para desplegar la fibra”, explicó.
Adelantó que se están viendo las opciones más viables y mejor estructuradas para sacar los cables de fibra óptica, sea por tierra o a través del río Paraguay, para salir directamente al Río de la Plata, para presentar al gobierno argentino, de manera a coincidir en la mejor solución que beneficie a la calidad y al costo de internet para Paraguay, remarcó.
Asunción, 26 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
Una delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver MásEl lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver Más