El canciller Luis Alberto Castiglioni hoy se reunió con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Alejandro Peralta Vierci, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores,ocasión en que conversaron sobre un anteproyecto para mejorar la conectividad de internet en Paraguay a través de Argentina, y del rol fundamental que cumplirá la Cancillería paraguaya en las negociaciones con la parte argentina, para viabilizar la propuesta.
“La función de la Cancillería es fundamental porque hay instancias técnicas e instancias diplomáticas que se tienen que atender, y el Ministerio de Relaciones Exteriores lleva la coordinación de las negociaciones con las entidades argentinas”, explicó el ministro Peralta Vierci al culminar la reunión.
Manifestó que de concretarse el anteproyecto, el mismo tendrá un impacto muy grande en Paraguay porque permitirá contar con una salida directa a los cables submarinos a fin de optimizar radicalmente la calidad, la velocidad y los costos de internet. “Es un tema prioritario para el Gobierno, por lo tanto se tiene que definir en el menor tiempo posible, en el mes de abril a más tardar, para empezar los procesos de estudio de factibilidad y luego los siguientes pasos técnicos para desplegar la fibra”, explicó.
Adelantó que se están viendo las opciones más viables y mejor estructuradas para sacar los cables de fibra óptica, sea por tierra o a través del río Paraguay, para salir directamente al Río de la Plata, para presentar al gobierno argentino, de manera a coincidir en la mejor solución que beneficie a la calidad y al costo de internet para Paraguay, remarcó.
Asunción, 26 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver MásLa comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Miami, EEUU, y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, apoyaron a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana en la Florida (USAPACC), en alianza con la Federation of Binational Chambers of Commerce in the USA (FEBICHAM), durante el evento denominado World of Travel, Trade & Taste Expo Miami 2023, que fue llevado a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, en el Miami Beach Convention Center.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver Más