En la fecha el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió una reunión de trabajo entre funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), y representantes de la empresa UPISA para definir estrategias conjuntas tendientes a ampliar los mercados internacionales para la producción porcina nacional.
El ministro Rivas señaló que el gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, viene ejecutando la iniciativa “diplomacia económica para el desarrollo”, que busca involucrar al sector privado y a otras instituciones en el fortalecimiento de la presencia de los productos paraguayos en los distintos mercados internacionales, en el marco de un trabajo articulado.
Para el efecto, se vienen manteniendo encuentros permanentes con diferentes sectores productivos con el objetivo de poner a disposición el servicio profesional y técnico de la cancillería, así como su amplia red de representaciones diplomáticas y consulares en el exterior, en coordinación con otros órganos nacionales.
Por su parte, los representante de UPISA se refirieron a los avances e inversiones realizados para adecuar su proceso productivo a las exigencias internacionales, así como otras iniciativas en curso, por ejemplo en materia de certificaciones de calidad, que hacen posible que la fecha se cuente con una importante y diversificada oferta que requiere más y nuevos mercados de forma urgente.
En ese sentido, se informó sobre las acciones que de forma coordinada vienen desarrollando las instituciones nacionales para dar seguimiento a los diferentes procesos de habilitación sanitarias en curso con instituciones de otros países, y se acordó desarrollar gestiones para la apertura de nuevos mercados y la búsqueda de oportunidades comerciales para este pujante sector de la economía nacional.
UPISA fue fundada en la cuidad de Fram, departamento de Itapúa, el día 22 de enero del año 2000 por productores y cooperativas agropecuarias, comenzando sus actividades en el mes de julio del año 2002. Hoy cuentan con 85 socios e involucra a unas 5.000 personas en su cadena de valor de forma directa.
En la reunión mantenida en la fecha el canciller Rivas Palacios estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo; la directora general de Comercio Exterior, embajadora Gloria Amarilla; el secretario técnico, José Agüero; y el director de Comercio Exterior e Inversiones, Manuel Ruiz Díaz.
Asunción, 10 de julio de 2020Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver Más